MADRID. LA COMUNIDAD OFERTA 3.500 PLAZAS PARA ACTIVIDADES JUVENILES DE VERANO EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ofertará 3.500 plazas para participar en actividades juveniles durante este verano en España y enel extranjero, según informó hoy la directora general de Juventud de la Consejería de Educación, Dolores Velarde. Las actividades se desarrollarán entre el 1 de julio y el 15 de agosto y forman parte de la campaña "Actijoven 2002",
Esta campaña incluye rutas de alta montaña, cursos de vela, viajes a Africa, teatro, pintura, música, cine, cuentacuentos, talleres de masaje, circo y yoga, entre otras actividades, con un presupuesto global de 290.604 euros (más de 48,3 millones de pesetas).
La Direccón General de Juventud ha distribuido esta campaña de verano en cinco bloques: "Campos de Trabajo", "Actividades para Menores", "Actividades para Mayores", "Talleres de Verano" y "Oferta Concertada con varias agrupaciones".
Para las actividades dirigidas a menores y mayores, el plazo de preinscripción comenzará el 8 de mayo y finalizará el día 16 del mismo mes, mientras que para los campos de trabajo finalizó el 8 de abril. Los interesados en los "Talleres de verano" deberán inscribirse directamente apartir del 19 de junio, al no haberse establecido un plazo previo de preinscripción.
El resto de los períodos de inscripción los abrirá la Dirección General de Juventud el próximo día 29 de mayo para las "Actividades para Mayores" y el 10 de junio para las "Actividades para Menores", además del plazo ya iniciado el pasado 22 de abril para los "Campos de Trabajo".
Serán 930 las plazas para los "Campos de Trabajo" organizados en la Comunidad de Madrid, 126 en 26 países y un número todavía sin confimar en 17 autonomías distintas a la madrileña, según señaló Dolores Velarde.
Las plazas en los "Campos de Trabajo" que se desarrollen en el extranjero se distribuyen de la siguiente manera: 28 en Francia, 26 en Alemania, 6 en la República Checa, 4 en Turquía, 4 en Italia, 2 en Armenia, 2 en Bélgica, 2 en Bulgaria, 2 en Canadá, 2 en Dinamarca, 2 en Eslovaquia, 2 en Estados Unidos, 2 en Estonia, 2 en Finlandia, 2 en Holanda, 2 en Japón, 2 en Letonia, 2 en Lituania, 2 en Marruecos, 2 en México, 2 en Poloia, 2 en Portugal, 2 en el Reino Unido, 2 en Rusia, 2 en Serbia y 2 en Ucrania.
Los comunidades autónomas españolas que dispondrán de "Campos de Trabajo" para jóvenes madrileños serán Andalucía, Asturias, Aragón, Cataluña, Baleares, País Vasco, Canarias, Castilla León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia, además de Melilla y Madrid.
Los "Campos de Trabajo" estarán relacionados con la agricultura, arqueología, cultura, construcción, tercera eda, discapacitados psíquicos y físicos, medio ambiente, niños, idiomas y manualidades, entre otros.
MENORES Y MAYORES
El bloque de "Actividades para Menores" está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años y se desarrollará en albergues, residencias y otras instalaciones de diferentes países.
Dentro de este apartado, se celebrarán cuatro encuentros internacionales en Turín y Ferrara (Italia), Bouxnika (Marruecos) y Cercedilla (España), con un total de 49 plazas para jóvenes con edades entre 14 y 17años. Además, un total de 170 jóvenes entre 12 y 14 años tendrán la posibilidad de inscribirse en los cursos "Aprende inglés en la naturaleza" y "El inglés puede ser divertido".
Los jóvenes entre 18 y 30 años de edad podrán participar en las denominadas "Actividades para Mayores": "Descubriendo La Rioja (Camino de Santiago)", "Rutas de Alta Montaña por los Picos de Europa", "Asturias, Naturaleza y Cultura", "Descenso Ecológico del Tajo", "Curso de Vela Ligera" y "La Ría y el Mar".
Además, los jóvnes entre 18 y 26 años dispondrán de las siguientes actividades en el extranjero: "Seminario Internacional en Bendorf" (Alemania), "Túnez, ciudades y desierto", "Marruecos, el Sur más cercano" y "República Checa".
TALLERES DE VERANO
Por otro lado, la Dirección General de Juventud organizará 16 talleres de más de diez días para 400 jóvenes entre 18 y 30 años en el Albergue Juvenil "Richard Schirrmann" de la Casa de Campo.
Los talleres serán "Cuentacuentos: una historia diferente", "Masaje: el are de tus manos", "Introducción al cine", "Conoce nuestra fauna", "Danza africana", "Fotografía: cambia de enfoque", "Sabiduría vegetal: El mundo de las plantas", "Intermusicalidad: la cultura de los ritmos", "Expresión corporal: viaje a Itaca", "Pintura. Aula de color", "Capoeira", "Creación de cerámica: Modelar la tierra", "Teatro: el actor y el público", "Iniciación al circo: malabares y equilibrios", "Las rapaces: observar para conservar" y "Yoga y tai chi".
Por lo que se refiere al apartado "Ofert Concertada", su objetivo es facilitar las instalaciones y el personal de la Dirección General de Juventud a las asociaciones juveniles, ayuntamientos y otras entidades similares. En total, la comunidad ofertará 1.069 plazas en albergues (544) y campamentos (525).
Los precios de las distintas actividades oscilarán entre los 37 euros (6.156) para participar en cualquiera de los 16 talleres organizados en el Albergue Juvenil "Richard Schirrmann" y los 367,82 euros (61.200 pesetas) de tres de las "Activiades para Mayores" (Túnez, Marruecos y República Checa).
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2002
CAA