MADRID. LA COMUNIDAD INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA Y RECICLAJE DE TELEFONOS MOVILES

- Se trata de la primera iniciativa europea de estas características

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (CAM), Pedro Calvo, presentó hoy la campaña de recogida y reciclajede teléfonos móviles, baterías y accesorios, diseñada por la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMIELC) con la finalidad de ahorrar recursos económicos y energéticos.

Durante los meses de enero y febrero se colocarán sesenta contenedores en tiendas de venta de móviles y en servicios técniccs de reparación, para que los usuarios puedan depositar los teléfonos, baterías y accesorios que hayan desechado.

Según informó Pedro Calvo en la rueda de prensa e presentación de la campaña, Madrid genera aproximadamente el 13% de la producción nacional de residuos de telefonía móvil. Añadió que existen unas 600.000 unidades obsoletas de teléfonos móviles, de las que se espera reciclar unas 150.000, el 25% del total.

Para que esta iniciativa llegue el mayor número de personas posibles, se ha diseñado una campaña publicitaria que contará con una mascota identificativa, el "tragamóvil", como elemento visual principal de carteles o trípticos.

La campaña se ompletará con informaciones en medios de comunicación y en buzones, así como con la presencia de un autobús de dos pisos dotado de contenedores de recogida, que circulará por las zonas comerciales y de oficinas del centro de la capital.

Al final de la experiencia se realizará un estudio para comprobar el grado de efectividad que ha tenido, así como para estudiar su exportación a otras comunidades españolas.

Los principales objetivos de la campaña de reciclaje, concebida como una experiencia pilot, son comprobar su grado de aceptación y efectividad en Madrid, identificar los puntos fuertes y débiles de los distintos agentes implicados y diseñar estrategias para su extensión al resto de comunidades autónomas.

Se trata de la primera experiencia de estas características en España y en Europa, por lo que el consejero de Medio Ambiente considera muy importante su eficaz funcionamiento para poderla extender posteriormente a otras regiones.

PARTICIPANTES EN LA CAMPAÑA

En esta campaña de recogia y reciclaje de móviles, baterías y accesorios participarán las principales fabricantes del sector -Nokia, Siemens, Mitsubishi, Nec, Philips, Panasonic y Samsung-, la empresa recicladora, Indumetal Recycling, el distribuidor de telefonía móvil Payma y las operadoras Airtel y Amena.

La Consejería de Medio Ambiente de la CAM participa también en esta iniciativa de forma institucional "para dar respuesta a la demanda creciente de los madrileños para la gestión de este tipo de residuos", manifestó en el cto de presentación Pedro Calvo.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2000
M