MADRID. LOS CIMIENTOS DE 30 VIVIENDAS DE SAN CRISTOBAL LLEVAN 5 AÑOS ASENTANDOSE
- Recalzado en 1989, un bloque entero presenta numerosas grietas, desnivele en el suelo y puertas descuadradas, aunque sin peligro para sus moradores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un bloque de 30 viviendas del barrio de San Cristóbal de los Angeles, en el distrito de Villaverde, padece desde hace años importantes fallos en la construcción: suelos irregulares, puertas y ventanas que no encajan bien, azulejos que se caen y grietas en muros de carga y techos, según ha manifestado a Servimedia una portavoz de los vecinos, Milagros Domínguez.
Los pisos, construidos hace35 años, fueron recalzados (nuevos cimientos) en enero de 1989 por la sociedad Poblados Dirigidos. Como, más de cinco años después, los problemas no sólo persisten sino que se agravan, según Domínguez, los propietarios de las viviendas reclaman a Poblados Dirigidos que les subsane las deficiencias en virtud de la garantía de 10 años que la ley prevé por vicios ocultos en la construcción.
Tanto los bomberos como Gerencia Municipal de Urbanismo han asegurado que no hay ningún peligro. Los testigos que ls bomberos instalaron el pasado mes de agosto no se han movido.
Por su parte, Francisco Yeto, de Poblados Dirigidos, señaló a Servimedia que esas anomalías son consecuencia del asentamiento definitivo del bloque, tras haber sido recalzado como otros 40 ó 50 de San Cristóbal, construídos sobre arcillas expansivas.
Yeto aseguró que los desperfectos deben correr a cargo de los particulares, que por lo demás se arreglan pintando o colocando nuevos azulejos. "Lo que no puede pensar nadie es que una caa que tiene 40 años tenga que estar el Estado manteniéndola constantemente, desde pintura, arreglo de un canalón, porque ha venido una ráfaga de aire y le ha arrancado un canalón", agregó el portavoz de Poblados Dirigidos.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
A