MADRID. UN CICLISTA DISCAPACITADO CORRERA 25 HORAS SEGUIDAS EN ARGANDA PARA RECAUDAR FONDOS PARA UN ATLETA ENFERMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pinedo explicó a Servimedia que empezará esta iniciativa a las once de la mañana de hoy y espera terminarla a las doce del mediodía de mañana, dando vueltas alrededor de una pista de 180 metos de longitud.
Para ello, Pinedo estará acompañado por cerca de cien personas, que se turnarán por grupos cada hora, entre ellas los ex ciclistas profesionales Juan Martínez Oliver, actual director del equipo Paternina-Costa Almería, y Enrique Martínez Heredia, presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo; y Roberto Alcaide, campeón mundial y europeo de ciclismo para discapacitados físicos.
Pinedo pretende "vender" cada vuelta al circuito por tres euros y tiene previsto rodar unos 3.000 girs, para sumar alrededor de 540 kilómetros. Además, en la Ciudad Deportiva de Arganda habrá actividades paralelas, como partidos de fútbol y carreras de relevos.
El año pasado realizó una iniciativa similar -aunque de 24 horas-, en la que logró dar 2.447 vueltas a la pista y recaudó cerca de 2.200 euros para una escuela de Nicaragua. Sin embargo, esta marca no fue reconocida por la Federación Madrileña de Ciclismo, que sí dará validez al intento de este fin de semana.
En esta ocasión ayudará al ateta Adrián Blázquez, de 18 años y subcampeón nacional juvenil de 110 metros vallas, que tiene que tratarse en Estados Unidos de una enfermedad grave.
Pinedo ha llevado a cabo otros retos desde que se aficionara a la bicicleta tras sufrir un accidente de moto cuando contaba con 20 años (ahora tiene 45), como el Camino de Santiago, la subida a los principales puertos de la Vuelta a España y una larga etapa entre Arganda del Rey y el mítico Alpe D'Huez.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2003
MGR