MADRID. LA CAM RECUERDA QUE EL AYUNTAMIENTO TIENE LA ULTIMA PALABRA PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE CAÑADA REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial de la Comunidad de Madrid, declaró hoy que el Gobierno reginal desea "salvar la situación" de la Cañada Real, donde viven en condiciones infrahumanas más de 50 familias gitanas, en las ceranías de una granja de cerdos y del vertedero de Valdemingómez.
No obstante, precisó que, de acuerdo con el Ayuntamiento de la capital, quieren "efectuar el traslado a otro lugar más adecuado", y que "el Ayuntamiento nos tiene que ofrecer un suelo alternativo, si no da una salida, nosotros no la tenemos". Recordó que el expediente urbanístico abierto por Política Territorialcontra ese asentamiento sigue su curso "y todavía tiene su tiempo".
Estas declaraciones sobre el asentamiento de la Cañada Real, "un lugar inadecuado para tener allí a estas personas, que han de vivir de una manera digna", las hizo Rodríguez Coloradon durante la visita que realizó esta mañana a la exposición "IVIMA 1984-94. Diez Años Haciendo Ciudad", que será inaugurada esta tarde y que estará abierta al público hasta el 2 de marzo en la Estación de Atocha.
Joaquín Leguina, presidente de la Comuidad de Madrid, también acudió al acto y dijo que la muestra enseña lo hecho por la CAM en estos años. Señaló que, en los primeros años, "nos dedicamos a erradicar el chabolismo", sobre todo en los barrios en remodelación, y, a continuación, "iniciamos la solución a los problemas de vivienda de las capas medias".
Leguina añadió que en las elecciones de mayo el PSOE ofrecerá continuar esa política de vivienda, sobre todo para los jóvenes, y recordará "a los 45.000 ciudadanos beneficiados por los prograas de vivienda pública quién ha gobernado en la CAM".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1995
SMO