MADRID. LA CAM PIDE A LOS USUARIOS DE TINTORERIAS QUE NO RETIREN LA PRENDA SI NO ESTAN CONFORMES CON EL SERVICIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid (CAM) aconseja a los usuarios de las tintorerías que no retiren la prenda si no están conformes con el servicio prestado, ya que de lo contrario cualquier reclamación no tendrá validez, según un documento de la Consejería de Economía y Empleo.

La Administración reginal ha llegado a esta conclusión tras una campaña de control del sector de tintorerías, realizada durante el mes de marzo en colaboración con 23 ayuntamientos, en la que ha detectado que "muchos consumidores desconocen que, ante una presunta limpieza deficiente o deterioro de la prenda, ésta debe quedar depositada en el establecimiento, puesto que si no, se invalida la prueba".

La citada dirección general ha comprobado asimismo que el servicio de tintorería es muy utilizado por los madrileños y tiene n importante número de quejas, ya que supone un 7% del total de reclamaciones recibidas.

No obstante, el documento precisa que este sector acepta mayoritariamente resolver las reclamaciones mediante el arbritraje de consumo.

Ante estos datos, Comercio y Consumo, con el fin de incrementar los niveles de información de los usuarios, ha editado un folleto como complemento de la campaña inspectora, en el que insta a no retirar la prenda, si creen que hay alguna anomalía, y a que presenten quejas, si e niegan a facilitarles la hoja de reclamación, ante los organismos competentes en materia de consumo.

Los objetivos de la campaña de control del sector de tintorerías realizada por la Dirección General de Comercio y Consumo han sido los de comprobar la efectiva entrega de resguardo y que éste no se sustituye por el ticket de caja y que no existen cláusulas abusivas en los citados resguardos o en carteles de caducidad de las propiedades.

Otro de los ojetivos de la campaña ha sido el de comprobar a adecuada cumplimentación de los resguardos que se dan al entregar las prendas: si se revisan las prendas adecuadamente y se hace constar el estado y posibles deterioros anteriores o, en su caso, posibles dificultades que pudieran surgir en la limpieza y si en estos casos se firma el resguardo por el cliente.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1998
SMO