MADRID. EL BANCO MUNDIAL TOMA COMO MODELO LA AMPLIACION DEL METRO MADRILEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Mundial ha elegido la ampliación de la red de metro de Madrid como modelo para los desarrollos de suburbanos de otros países, por sus adecuados métodos de construcción, planificación y gestión, según informó hoy el consejero de Obras Públicas, Luis Eduaro Cortés.
Tras la convocatoria de un concurso internacional, el área de estrategia de transportes urbanos del Banco Mundial ha acordado difundir como referentes los proyectos del Ejecutivo autonómico madrileño para extender la red de metro en los últimos cinco años.
Antes de tomar esta decisión, la entidad financiera ha realizado un estudio pormenorizado de la ejecución de los trabajos de ampliación del metro de Madrid, con detenimiento en el uso de las tuneladoras y en la construcción de estacioes y estructuras elevadas. Además, ha analizado los métodos de seguridad, conducción y comunicación de los nuevos trenes.
Las conclusiones del estudio son categóricas, ya que señalan que "el mundo entero podría aprender del soberbio trabajo de planificación y ejecución de nuevas infraestructuras de transporte en una gran ciudad".
Para el Banco Mundial, es digno de elogio la "reducción significativa de los costes de construcción de suburbano en un tiempo récord, así como la reconversión de antigua líneas del tren, como la de Arganda, en líneas de transporte de pasajeros suburbanas".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2001
JRN