MADRID. EL AYUNTAMIENTO APORTA 86 MILLONES A "PROYECTO HOMBRE" PARA LA REINSERCION DE DROGODEPENDIENTES

MDRID
SERVIMEDIA

La Fundación Proyecto Hombre firmó hoy un convenio con el Ayuntamiento de Madrid en virtud del cual éste aporta más de 86 millones de pesetas para desarrollar tres programas de rehabilitación y reinserción de drogodependientes.

El Ayuntamiento, a través de los Centros Municipales de Atención al Drogodependiente (CAD), deriva a los jóvenes a Proyecto Hombre, donde son asistidos de alguna de estas tres formas: terapéutica tradicional, reinserción o acogida diurna.

El progrma terapéutico tradicional cuenta con 65 plazas en tres fases: de acogida (en régimen de ambulatorio, precisando de la participación familiar), de comunidad terapéutica (en régimen de internado) y de reinserción (en régimen de semi-internado y ambulatorio).

El programa de reinserción, con reserva de 34 plazas, es una novedad. Está dirigido a ex drogodependientes rehabilitados para ayudarles a enfrentarse con su antiguo entorno.

Cuatro de los 86 millones de pesetas servirán para financiar actividaes de la Asociación de Familiares y Amigos de Proyecto Hombre, entre las que figura un servicio de acogida diurna para jóvenes que participan en los programas terapéuticos de Proyecto Hombre y que, por distintas circunstancias familiares, tienen problemas para su seguimiento.

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, afirmó que "entre las dos instituciones estamos haciendo que el drogadicto se encuentre en un ambiente suficientemente acogedor como para que decida, voluntariamente, seguir ee sistema de recuperación".

Alvarez del Manzano señaló también que el Ayuntamiento "interviene en las tres fases en donde le es posible intervenir con relación a la drogodependencia. En la fase preventiva tenemos que evitar que crezca cada día más el número de adictos a la droga; en la fase de recuperación del drogadicto y en la fase de la represión, en la lucha contra el narcotráfico en todas sus consecuencias".

El alcalde añadió que en cuanto a la prevención, "se está haciendo todo lo posible. emos iniciado la campaña contra el alcoholismo juvenil porque entendemos que es una puerta de entrada en la drogodependencia".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
A