MADRID. LA ASAMBLEA AUTONOMICA ESTUDIA EL USO DE ENERGIA SOLAR EN EL EDIFICIO

- Van-Halen firmó hoy un convenio para la utilización de energías limpias en el Parlamento regional

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Van-Halen, presidente de la Asamblea de Madrid, y Carmen Becerril, directora generl del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), firmaron hoy un convenio de colaboración para la optimización energética de la Cámara regional y estudiar la posibilidad de usar energías distintas a las actuales.

En un futuro, señaló el presidente del Parlamento regional, la Asamblea podría instalar paneles solares en la terraza del edificio.

Becerril calificó de "bastante significativo" el acuerdo entre el IDAE y la Asamblea, ya que es difícil que el sector terciario asuma ue hay costes que se pueden evitar sin disminuir el confort y las prestaciones que se reciben de cada uno de los edificios.

Destacó que esta experiencia en el sector público puede servir de demostración de que son muchas las cosas que se pueden hacer en un edificio y que con muy poco esfuerzo se puede conseguir una mejora significativa en el consumo energético.

La primera actuación que se realizará será hacer un estudio técnico del nuevo edificio de plenos de la Cámara regional, a cargo del IDAE,que propondrá actuaciones futuras encaminadas a conseguir un uso racional de la energía y la implantación de energías renovables.

El objetivo es integrar en un futuro en la estructura de la Asamblea de Madrid la energía solar térmica para conseguir agua caliente e incluso calefacción o la energía solar fotovoltaica para producir electricidad.

Con el uso de estas energías limpias se podrían evitar problemas como el efecto invernadero, las emisiones atmosféricas o el cambio climático, afirmó la dirctora del IDAE.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
SMO