Educación
Madrid ampliará el programa 'Global Scholars' que "refuerza" el "pensamiento crítico" y la "comunicación" de los alumnos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ampliará este nuevo curso a 30 colegios nuevos el programa 'Global Scholars', que a través de actividades semanales buscar "reforzar" las habilidades tecnológicas, de colaboración, comunicación y pensamiento crítico" de los alumnos.
Según informó este martes el Gobierno regional, con esta ampliación el programa llegará a 61 colegios. Durante el curso pasado, un total de 31 colegios y alrededor de 1.700 alumnos de entre 10 y 13 años participaron en este proyecto. En esa iniciativa se trabaja a través del intercambio de experiencias con todo el mundo a través de una comunidad virtual con 13.600 jóvenes pertenecientes a 70 ciudades de los 5 continentes.
Bajo la guía de sus profesores, los estudiantes dedican dos horas semanales a las diferentes actividades como tomar parte en foros, intercambiar correos y crear trabajos para compartir con jóvenes de todo el mundo a través de un aula virtual.
Global Scholars siempre se centra en el desarrollo de un currículo anual a través del que se trata de resolver un problema global que en la pasada edición fue 'La Naturaleza y las Ciudades'.
Así, los participantes pueden investigar en relación al tema, aprender soluciones y comprobar que es posible "compartir experiencias comunes, aunque vivan en lugares diferentes". Dependiendo del nivel educativo, el programa se puede enfocar desde distintas áreas como inglés, ciencias naturales, tecnología, Historia y otros.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2024
JAM/pai