MADRID. AGUIRRE PRETENDE "CONSOLIDAR MADRID COMO UNO DE LOS GRANDES CENTROS CONOMICOS Y CULTURALES DE EUROPA"

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, apostó hoy por la calidad y las nuevas tecnologías como el camino más recto y seguro hacia la competitividad empresarial y se fijó como meta "consolidar Madrid como uno de los grandes centros económicos y culturales de Europa"

Señaló que "nos dirigimos a la consolidación de nuestra comunidad como clara referencia para toda España, como uno de los grands centros económicos y culturales de Europa", durante su participación en el "Foro nuevo progreso", organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios, en el que resaltó que Madrid se ha consolidado, "de manera indiscutible, como el centro de decisiones empresariales más importantes en el ámbito nacional".

Afirmó que ahora hay que apostar por fórmulas nuevas que nos permitan una difusión de la "Sociedad del Conocimiento" en la región, para mejorar sustancialmente la productividad y competitividad de uestras empresas, de forma que podamos consolidarnos en el grupo de cabeza de las regiones más competitivas de Europa.

En ese sentido, subrayó que hay que promocionar Centros de Difusión Tecnológica que acerquen la innovación a todos los agentes económicos y sociales de nuestra región. Insistió también en la necesidad de impulsar un fuerte avance de las nuevas tecnologías, y dijo que el PP apuesta por esta fórmula como uno de los elementos claves para la resolución de muchos problemas sociales y econóicos, para el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, así como para el crecimiento económico, el fortalecimiento de la competitividad y el fomento del empleo.

La candidata popular añadió que la Comunidad de Madrid es el principal centro administrativo y financiero y uno de los principales centros culturales y de servicios a empresas, concentrando más del 50% de las mayores 500 firmas españolas, y con un porcentaje superior al 40 % de las empresas de más de 500 asalariados y más del 90 % delas sociedades integradas en el índice general de la Bolsa de Madrid.

Manifestó que el impulso de las infraestructuras industriales y empresariales ha sido uno de los pilares básicos para la creación de un entorno propicio para el crecimiento de nuestra economía, la generación de empresas y el buen desarrollo de nuevas ideas empresariales.

También aludió a los polígonos industriales y parques empresariales, los centros logísticos y de distribución, y las vías de comunicación, de los que dijo que on factores con influencia decisiva en el desarrollo de la actividad empresarial.

Recordó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha impulsado la dotación de nuevo suelo para actividades productivas, y ha puesto en el mercado más de 17 millones de metros cuadrados.

Por último, destacó que también se ha impulsado desde la Administración regional un programa de modernización de las infraestructuras industriales, cuyo resultado más visible es la rehabilitación y modernización del 70% de los espacis industriales de nuestra comunidad.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
SMO