MADRID

MADRID ACOGERÁ LA CARRERA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA PARA RECAUDAR FONDOS DESTINADOS A LA INVESTIGACIÓN

- En España se diagnostican cada año más de 15.800 nuevos tumores de mama

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid acogerá el domingo 16 de octubre la carrera mundial contra el cáncer de mama, una iniciativa cuyo fin es recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad, que afecta en España cada año a un total de 15.855 nuevas mujeres.

La carrera, promovida por Avón España, se desarrollará en el Parque del Oeste a lo largo de cuatro kilómetros que los participantes podrán recorrer corriendo o caminando, según explicó en la presentación de la iniciativa la directora de RSC de la compañía de cosméticos en este país, Carmen Franco.

Los participantes en la carrera deberán abonar cinco euros, que se donarán íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que destinará parte de esta recaudación a un proyecto de investigación de la fundación científica de la AECC que se desarrollará en el Hospital Universitario Vall d'Hebron.

El coordinador de este proyecto, el doctor Joaquín Arribas, aseguró que tanto los fondos recaudados con esta carrera, como los obtenidos a través de otras iniciativas similares son muy importantes para luchar contra el cáncer, ya que "sin recursos no hay investigación" y sin investigación no hay avances.

La carrera mundial contra el cáncer de mama, que se celebrará en varios países a lo largo del mes de octubre, contará en Madrid con la presentación de la periodista Marta Robles y con la participación de Laura Valenzuela y Sandra Ybarra, madrinas de la maratón en España.

Los expertos recuerdan la importancia de la prevención del cáncer de mama, que en España mata todavía a dos de cada diez mujeres que lo padecen y que afecta cada año a un total de 15.855 nuevas mujeres, una cifra que en la Unión Europea asciende a 269.570.

Del total de las mujeres que sufren cáncer de mama en la Unión Europea, 87.700 fallecen todavía por esta enfermedad, que es la segunda causa de muerte en las mujeres en general.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2005
G