MADRID. EL 81 DE LOS CONTRATOS LABORALES SON INDEFINIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo y consejero de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, informó hoy de que el 81% de los contratos de la región tiene carácter indefinido, mientras que la media en España es del 69'6%. El responsable autonómico señaló que de los 590 millones de euros de presupuesto de su departamento, más del 80 por ciento se dedica a fomento del empleo.
El consejero informó, asimismo que en el mes de agost se redujo el paro en 1.690 personas, cuando en ese mismo mes del año 2001 subió 537 y en el 2002 subió también en 1.377. Estos datos ver el futuro con "optimimo", según Blazquez.
El responsable de Trabajo de la CAM explicó que en la segunda mitad del año se pondrá en marcha el 50% de las acciones de formación para el empleo. Asimismo se materializará hasta el 100% de las ayudas para la promoción del empleo indefinido.
También anunció que durante el primer trimestre de 2004 se van a poner en marca 1.900 cursos de formación para desempleados y trabajadores ocupados, en los que van a poder participar 30.000 ciudadanos de Madrid, con una inversión de 25 millones de euros.
Como consecuencia de la celebración durante 2003 del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, la Consejería de Trabajo tiene prevista la publicación de una orden de ayudas para la contratación de personal de apoyo en los Centros Especiales de Empleo (empresas en las que más del 70% de sus trabajadores son personas con discpacidad) por un importe de un millón de euros.
También se va a llevar a cabo una campaña en las medianas y grandes empresas de la Comunidad de Madrid para la contratación con carácter indefinido de personas con discapacidad con una dotación presupuestaria de 4 millones de euros.
En el mismo sentido, el consejero de Trabajo destacó que en el marco de la calidad y la estabilidad en el empleo y del Plan Director en prevención de riesgos laborales, suscrito el pasado año por la Comunidad de Madrid y os agentes sociales, se va a poner en marcha una campaña informativa en materia de prevención de riesgos laborales por importe de 900.000 euros.
Finalmente, Luis Blázquez anunció la puesta en marcha de un programa especial de actuación para las mujeres emprendedoras y los parados de larga duración a través de la colaboración conjunta de las Consejerías de Economía e Innovación Tecnológica y Trabajo, que consistiría en la financiación de proyectos empresariales para este tipo de colectivos por importe e 25 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2003
SGR