LA LUCHA CONTRA LA MARGINACION DE GITANOS Y ARABES CENTRARA LA CAMPAÑA DEL INJUVE "COMBATE EL RACISMO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Juventud (Injuve) presentó hoy en Madrid la campaña "Combate el racismo", dirigida al segmento de menor edad de la población española y, especialmente, a aquel que vive en las grandes ciudades, donde se juntan los problemas de marginación y una presencia más patente de las minorías étnicas.

En la iniiativa participan las direcciones generales de Juventud de las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Murcia, Madrid y Valencia, así como 16 ayuntamientos y más de 50 asociaciones juveniles y consejos de juventud de todo el país.

A pesar de que los adolescentes y jóvenes españoles adoptan actitudes mucho más tolerantes que los adultos, el director general del Injuve, Magdy Martínez Solimán, señaló que "Combate el racismo" va dirigidaespecialmente contra dos problemas "más serios": la discriminación que padecen tanto el pueblo gitano como la población árabe.

Por su parte, el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Barcelona, Quico Trillas, lanzó una doble consigna sobre esta cuestión. Por una parte, de intransigencia ante la xenofobia y, por otra, "un mensaje positivo, de un mundo plural, internacionalizado".

Trillas se refirió a los Juegos Olímpicos que acogerá Barcelona este verano, uno de cuyos lemas es "Amigos para siempe"; al Campo Internacional de la Juventud que reunirá en la capital catalana a 700 jóvenes procedentes de 70 países y a la futura exposición "Convivir en un mundo plural" que será instalada en esa ciudad.

Martínez Solimán subrayó que este año el Ministerio de Asuntos Sociales ha abierto una línea de apoyo a las actitudes en pro de las minorías étnicas con cargo al 0,5 por ciento del IRPF.

También afirmó que España cada vez es menos utilizada como "portaviones" por los extrajeros para introducirseen otros estados europeos y cada vez quieren quedarse en nuestro país más inmigrantes.

El director del Injuve señaló que todos estos movimientos de población van "a conformar una realidad cada vez más plural".

La campaña "Combate el racismo", que incluye una recopilación documental sobre el fenómeno para facilitar el debate en las asociaciones e instituciones, ha supuesto unos gastos de lanzamiento para el Injuve de 20 millones de pesetas, cantidad que puede multiplicarse por 10 si se tienen en centa todas las actuaciones de las distintas administraciones, precisó Martínez Solimán.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1992
A