GOBIERNO

LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y GARANTIZAR AGUA PARA TODOS, RETOS DE ESPINOSA EN MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy que sus principales objetivos son "combatir en primera línea los efectos del cambio climático y garantizar para siempre el suministro de agua a todos los territorios a través de la modernización de las infraestructuras hídricas".

Así se expresó Espinosa durante el acto de toma de posesión en el que estuvo acompañada, además de por la ministra cesante, Cristina Narbona, por los vicepresidentes del Gobierno, Solbes y De la Vega, el nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el secretario de Organización del PSOE, José Blanco.

Otros objetivos destacados por la antigua ministra de agricultura, Pesca y Alimentación, fueron la aplicación de la ley de desarrollo rural, "para que los residentes en zonas rurales no se vean condenados a ser ciudadanos de segunda"; y la conservación del litoral y los recursos marinos.

"Se trata de liderar una estrategia global de desarrollo y conservación a través de la sostenibilidad de los recursos y producciones y eso es un elemento clave para el futuro", prosiguió.

Asimismo, se mostró satisfecha de dirigir un nuevo ministerio que tiene "una tarea que responde a la idea de una España moderna que planta cara a los retos del futuro comprometiéndose con el bienestar de los ciudadanos".

Finalmente, trasladó a su antecesora Narbona su agradecimiento por "su denodado trabajo en los últimos cuatroaños que ha permitido situar el reto medioambiental entre los grandes asuntos de Estado" y destacó que "nadie preocupado por el Medio Ambiente podrá olvidar su labor".

Por su parte, Narbona trasladó "un sincero agradecimiento a todos los miembros del Gobierno" y aseguró haber recibido durante sus cuatro años al frente de Medio Ambiente "el pleno respaldo y apoyo" a su gestión".

Con respecto al nacimientode este nuevo Ministerio de Medio Ambiente, medio Rural y Marino, indicó que "confirma la ambición de nuestro presidente de incorporar plenamente a laagenda la lucha por la sostenibilidad y contra la contaminación, que ahora será posible por tierra, mar y aire".

Asimismo, agradeció el respaldo de las organizaciones ecologistas, del sector empresarial y de los sindicatos de los que destacó que "han contribuido por fin en España a que se considere prioritario el Medio Ambiente y se luche por tener un ecosistema mejor para todos".

"Hemos conseguido que España sea más respetada en el ámbito europeo e internacional, y deje de ser el farolillo rojo en la lucha contra el cambio climático y los problemas medioambientales", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
S