LUCAS (PSOE) EXIGE A GALLARDÓN TRANSPARENCIA SOBRE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LA M-30
- Denuncia la falta de seguridad en los túneles y critica que no se haya abordado el problema de las inundaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció hoy la falta de seguridad en los túneles de la M-30 como consecuencia de las inundaciones que han sufrido, y exigió al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, "transparencia" sobre la Comisión de Seguimiento de la Gestión Integral de la M-30 y una auditoría de control.
En una visita a la zona del Puente de Toledo con la confluencia de la Glorieta de Marqués de Vadillo, Lucas señaló que desde febrero de 2007 los túneles de la M-30 se han inundado en 7 ocasiones, a pesar de que existe la citada comisión, encargada del segumiento de la seguridad y el control de la M-30.
Lucas explicó que, "sorprendentemente", esta comisión, que se constituyó en mayo de 2006 y que integran responsables del ayuntamiento y de Emesa, la empresa encargada de la gestión de la M-30, ha celebrado desde entonces seis reuniones y "en ninguna de ellas se ha tratado el tema de las inundaciones y la seguridad".
Añadió que en febrero de 2008, un año después de abrirse los túneles, se acordó nombrar a un responsable de la seguridad en los mismos y "no sabemos en estos momentos si se ha nombrado". Según Lucas, para lo único que ha servido esta comisión, en la que no está representada la oposición ni los vecinos, ha sido para aumentar en marzo de 2007 la cuantía del contrato de gestión de la M-30 de 8.772 millones de euros a 10.406 millones.
"Se dice que es por razones de interés público, se dice que es para garantizar los trabajos de la M-30, pero, lo cierto es que esta M-30 es un pozo sin fondo", afirmó Lucas, quien denunció la actitud "oscurantista" del Gobierno de Gallardón con relación a esta comisión, que preside el vicealcalde, Manuel Cobo, y la falta de información a la oposición.
Por todo ello, Lucas exigió transparencia y auditorías para conocer el funcionamiento de esta comisión y las condiciones de seguridad de los túneles de la M-30. También reclamó conocer al responsable de la seguridad de los túneles, saber por qué la comisión no ha abordado los problemas de las inundaciones de los túneles y una explicación de por qué se ha aumentado la cuantía del contrato de gestión.
El portavoz socialista pidió las memorias técnicas y económicas de la comisión, y, "sobre todo, queremos conocer si está garantizada la seguridad de los madrileños cada vez que cogen los túneles de la M-30. "Queremos saber si se han tomado las medidas oportunas para que, si llueve otra vez de manera torrencial, no se vuelvan a inundar los túneles de la M-30", insistió.
MADRID-RÍO
Lucas también aprovechó para denunciar el estado de "abandono" y "tercermundista" en que se encuentra el río, fruto, a su juicio, "de la ineficacia y falta de hacer bien las cosas por parte del ayuntamiento". "Se corrió muchísimo y se agilizaron todos los trámites y se hizo todo lo indecible para terminar los túneles de la M-30, y sin embargo ahora no se corre absolutamente nada para terminar el proyecto de Madrid-Río".
En su opinión, el estado del Manzanares es "un ejemplo máximo de la ineficacia, de la falta de eficiencia y de la falta de vocación para solventar los problemas de esta ciudad que tiene el Gobierno del señor Gallardón". Para Lucas, la falta de recursos municipales provocada por el "caos financiero" del ayuntamiento impide que se agilice y se termine el proyecto.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
I