Tiempo

Lluvia en el norte y más de 30 grados en el sur para el último fin de semana de abril

- Las temperaturas bajan mañana hasta 10 grados en el Cantábrico oriental

MADRID
SERVIMEDIA

El último fin de semana de abril traerá un tiempo inestable con lluvias y tormentas en el norte peninsular, que se irán desplazando hacia el nordeste y Baleares, y temperaturas que superarán los 30 grados en zonas del tercio sur de la península.

“El fin de semana llega con un aumento de la inestabilidad atmosférica, que se va a traducir este viernes en la formación de tormentas en amplias zonas del norte peninsular y que, localmente, serán fuertes. También podrán formarse en otros puntos del territorio”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo apuntó que esas precipitaciones quedarán acotadas al nordeste este sábado, cuando se notará “un descenso acusado de las temperaturas, sobre todo en la mitad norte”.

“El domingo no habrá grandes cambios en el tiempo y la semana próxima comenzará con un nuevo repunte térmico, que llevará los termómetros en puntos de la mitad sur por encima de los 30 e incluso puntualmente por encima de los 32 grados. Además, prácticamente no esperamos lluvias en esos primeros días de la semana”, apostilló.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que las capitales más calurosas podrían ser Sevilla este viernes (31 grados), Murcia y Sevilla el sábado (31) y Sevilla el domingo (32).

En cambio, refrescará más este viernes en A Coruña y Santander (18); el sábado en Pamplona, San Sebastián y Vitoria (15), y el domingo en Burgos, Soria y Vitoria (15).

VIERNES

Este viernes se formarán nubes de evolución diurna, que esta tarde descargarán chubascos acompañados de tormenta, localmente fuertes y con granizo y rachas muy fuertes de viento en zonas de Aragón, norte de Andalucía, Castilla y León, La Rioja, Navarra y País Vasco, sin descartarlos en otras zonas.

Las temperaturas serán más altas en el norte peninsular. Los termómetros superarán los 25 grados en la cuenca del Ebro, la zona centro y la mitad sur, y se rebasarán los 30 en Córdoba y Sevilla.

SÁBADO

El sábado pasará un frente atlántico con lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas en los Pirineos y Cataluña, con posibilidad de que en estas zonas sean intensas y estén acompañadas de granizo. Podría haber también algún chaparrón en puntos más aislados del centro y del este de la península, sin descartarlo en Baleares.

En el resto de la península predominarán los intervalos nubosos. Canarias tendrá lluvias débiles en el norte, sobre todo de las islas más montañosas. Y soplarán cierzo y tramontana con intensidad en las zonas habituales, es decir, la cuenca del Ebro y el nordeste de Cataluña.

Las temperaturas bajarán en la mayor parte del país. “El descenso será acusado en la mitad norte: podría ser de alrededor de 10 grados con respecto a las temperaturas del día anterior”, apuntó Del Campo. En cambio, subirán en la costa mediterránea.

Pamplona se quedará en unos 15 grados, mientras que Málaga rondará los 30 y Murcia y Sevilla superarán esa última cifra.

DOMINGO

El domingo se irán imponiendo de nuevo las altas presiones, con lo que se reducirá la posibilidad de lluvia en todo el país. Sin embargo, habrá precipitaciones en los Pirineos y chaparrones en Cataluña y Baleares, sin descartar que sean localmente intensos y estén acompañados de granizo. El sol brillará en el resto de la península y en Canarias.

Las temperaturas descenderán en el área mediterránea y subirán en la otra parte de la península, el extremo occidental. Así, se rebasarán los 25 grados en puntos del sur de Galicia, Extremadura, Andalucía y Murcia.

PRÓXIMA SEMANA

La próxima semana empezará con tiempo estable y temperaturas más altas. El lunes y el martes habrá cielos prácticamente despejados en la mayor parte del país, aunque por la tarde podrían desarrollarse nubes de evolución, que darían lugar a algún chaparrón en Cataluña y Baleares.

Esos dos días se superarán los 25 grados en puntos de Galicia, el valle del Ebro, la zona centro, la mitad sur y puntos del valle del Guadalquivir. Por ejemplo, Sevilla rondará los 32 grados de temperatura máxima. “Son valores diurnos entre 5 y 10 grados superiores a los habituales para esta época del año, tanto el lunes como el martes y en amplias zonas de la mitad oeste de la península”, resumió Del Campo.

En el área mediterránea, en parte por el efecto de las brisas marinas y que el Mediterráneo aún está relativamente fresco, las temperaturas serán propias de la época o incluso algo más frescas en algunos lugares.

La incertidumbre en el pronóstico aumenta a partir del próximo miércoles, último día de abril. “Algunos escenarios plantean la posibilidad de que el comienzo de mayo sea llovioso, sobre todo en el oeste peninsular, pero esto habrá que confirmarlo más adelante”, recalcó Del Campo.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2025
MGR/gja/man