Tiempo
Llega otro episodio cálido con subidas de hasta 13 grados el último fin de semana de mayo
- Las temperaturas no serán tan altas como las de la semana pasada

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este jueves se inicia un nuevo episodio cálido en amplias zonas de España con ascensos progresivos en los termómetros que serán de hasta 13 grados en algunos lugares con vistas al último fin de semana de mayo, todo ello acompañado de muchas horas de sol y lluvias escasas.
Sin embargo, ese episodio no será tan intenso como el de los últimos días de la semana pasada, que pasó a la historia por traer la jornada de mayo más calurosa en el conjunto de España desde al menos 1950, 14 récords de temperaturas altas tanto de día como de noche, la primera noche tórrida de mayo en la península y el tercer año más madrugador en llegar a los 40 grados.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que el ascenso térmico será de 13 grados Soria y Teruel entre este jueves y este domingo, 11 en Zaragoza y 10 en Ávila, Cuenca, León, Lugo, Salamanca y Segovia.
Por tanto, el calor repuntará sobre todo en la mitad norte peninsular, que estos últimos días recuperó el ambiente fresco más propio de marzo o de abril que de finales de mayo y volverá este fin de semana a tener temperaturas casi veraniegas.
Los termómetros reflejarán más de 30 grados este jueves en zonas de los valles del Guadiana y del Guadalquivir; este viernes en la mayor parte del cuadrante suroeste, el sur de Galicia, el valle del Ebro y áreas de Murcia y Valencia, y este sábado se incorporan casi toda la mitad sur y puntos de la Meseta Norte, mientras que el domingo se reducirán los lugares con al menos 30 grados.
Las temperaturas estarán este sábado entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual para la época del año en toda la península salvo el litoral, el Cantábrico oriental y zonas del Ebro, y el domingo en media España.
Las capitales más calurosas este jueves serán Badajoz, Córdoba y Sevilla este jueves (32 grados) y esas mismas ciudades llegarán a 35 grados el viernes. Córdoba se distanciará el sábado con 37 grados y Murcia el domingo con 36.
“A partir del jueves se impondrán de nuevo las altas presiones sobre nuestro país y los termómetros iniciarán una nueva escalada que propiciará un ambiente cálido y con pocas lluvias en la mayor parte de España, con máximas de más de 32 grados en la segunda mitad de la semana en puntos del sur, centro, este peninsular, Baleares y sur de Galicia”, resumió Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
JUEVES
Este jueves predominarán los cielos poco nubosos salvo en el Cantábrico, donde estará más nublado y podría haber alguna llovizna o lluvia débil, al igual que en el entorno del Estrecho. Tampoco es descartable algún chaparrón en Cataluña y Baleares.
Soplarán vientos intensos del norte en Galicia, tramontana en el nordeste peninsular y Baleares, así levante en el Estrecho.
Lo más destacado será el ascenso de las temperaturas, que será notable en el centro y norte peninsular. En algunos puntos, la subida podrá ser de hasta ocho grados respecto al miércoles, con más de 30 grados en los valles del Guadiana y el Guadalquivir e incluso puntualmente 32 en las provincias de Sevilla y Huelva.
VIERNES
El viernes será una jornada similar, con nubes y alguna lluvia débil en el Cantábrico, de nuevo algún chubasco aislado en Cataluña y Baleares, cielos poco nubosos en el resto de la península y algo de viento intenso en el norte peninsular y en Baleares.
Podría llegar polvo en suspensión a Baleares y a las regiones mediterráneas de la península, que podría dar lugar a calimas (es decir, cielos turbios) y empeorar la calidad del aire.
Las temperaturas seguirán subiendo “de manera clara”, según Del Campo, con cerca de 35 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir. Murcia, Ourense y Pontevedra rondarán los 32 grados y Madrid, Valencia y Zaragoza llegarán a 30. Por el contrario, habrá un ambiente más fresco en el norte, con 20 grados en Oviedo y Vitoria.
SÁBADO
El fin de semana habrá un tiempo estable en general y temperaturas altas para la época del año. El sábado predominarán los cielos poco nubosos, salvo en el Cantábrico, donde podría de nuevo haber alguna lluvia débil, y también en zonas de montaña por la tarde, ya que se formarán nubes de evolución con posibilidad de alguna tormenta aislada.
Continuará la calima en el tercio oriental peninsular y en Baleares, y las temperaturas seguirán subiendo, especialmente en la mitad norte, donde podrían ser hasta seis grados más altas que el viernes. Se superarán los 34 grados en los valles del Miño, Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Córdoba podría alcanzar 37 grados como capital más cálida, mientras que la más fresca podría ser San Sebastián, con 20.
DOMINGO
El tiempo apenas cambiará el domingo, aunque quizá con un ligero aumento de la inestabilidad, que favorecerá el desarrollo de nubes de evolución en zonas de montaña y áreas circundantes, con posibles chubascos tormentosos por la tarde.
Las temperaturas bajarán en el valle del Guadalquivir y en Cataluña, y subirán en el sureste peninsular. Murcia llegará a 36 grados en un día en el que se superarán de nuevo los 32 grados en amplias zonas del centro, sur y nordeste peninsular, y en menor medida también en el sur de Galicia y en puntos de Mallorca.
CANARIAS
En cuanto a Canarias, estos días tendrá tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados, aunque con algo más de nubosidad en el norte de las islas de mayor relieve.
Los vientos alisios darán paso a vientos del norte o noroeste y las temperaturas no experimentarán grandes cambios o subirán ligeramente.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2022
MGR/gja/pai