LLAMAZARES Y HERRERA (IC) SE REPARTIRÁN EL TIEMPO EN LOS GRANDES DEBATES PARLAMENTARIOS

-IU e IC quieren impulsar desde el grupo parlamentario un "nuevo espacio político rojiverde" que llevarán a las europeas

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) acordaron hoy en una reunión celebrada en el Congreso de los Diputados formar un grupo parlamentario en el que el líder de IU, Gaspar Llamazares, como presidente, y el diputado de IC-V Joan Herrera, como portavoz, se repartan los tiempos de intervención en los grandes debates.

Las cuestions debatidas hoy por sendas delegaciones de las dos formaciones, que han concurrido en coalición en las cuatro circunscripciones catalanas, donde se lograron dos diputados a sumar a los tres de IU, deberán ser ratificadas por las direcciones de ambos partidos.

A la reunión asistieron, por IU, el coordinador de organización, Rubén Fernández, los anteriores portavoz y coordinador de grupo, Felipe Alcaraz y Pedro Antonio Ríos, respectivamente; Javier Alcázar, miembro de la Permanente; y el número tres de a lista de IC-V/EUiA por Barcelona, Joan Josep Nuet. En nombre de IC-V fueron su vicepresidente, Jaume Bosch, el senador Jordi Guillot, y los diputados electos, Joan Herrera y Carme García.

En una rueda de prensa posterior al encuentro, Bosch explicó que con la formación de un grupo parlamentario común se pretende impulsar una entidad parlamentaria plural, desde el punto de vista territorial y político, en la que ambas formaciones trabajen conjuntamente para "un espacio verde y de izquierda".

A s juicio, es necesario representar un "tercer espacio político que existe en el Estado", porque "la pluralidad de la izquierda es una gran ventaja, un hecho positivo", y no se puede aglutinar en un sólo partido, ya que esta sensibilidad política es "por definición, plural".

VISUALIZACIÓN DE AMBAS FUERZAS

En cuanto al reparto de responsabilidades en el grupo, indicó que Llamazares sería presidente y Herrera portavoz, y que se mantendrá "la visualización de las dos fuerzas políticas en los grandes debaes", lo que supondrá el reparto de tiempos, así como en el trabajo en comisiones y en la Diputación Permanente, aunque no especificó el modo en que se concretará.

El vicepresidente de IC-V sí quiso dejar claro que esta formación pretende que sus dos diputados "jueguen un papel relevante" en las cuestiones relativas a Cataluña, aunque recalcó que el reparto se realizará "de forma conjunta, coordinada y de buen rollo".

En cuanto al nombre del grupo, explicó que no quieren que sea la "estricta suma e siglas", sino una denominación que refleje el carácter de este "espacio político nuevo".

Bosch concluyó que, en definitiva, el grupo será "confederal", y en él se respetará la "soberanía de cada formación política", y no quiso perder la oportunidad de recordar que Iniciativa ha podido duplicar sus escaños al "resistir la oleada del voto útil".

Por su parte, Fernández, de IU, subrayó que este grupo parlamentario, que se mostró convencido de conseguir pese a que la primera contabilización del vot no les da el 5 por ciento de respaldo necesario para conformarlo, al no sumar las papeletas de la coalición suscrita en Baleares, será la primera "opción rojiverde" en el Congreso de los Diputados.

APOYO A ZAPATERO

Indicó, asimismo, que en la reunión se ha decidido votar a favor de la investidura del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, como presidente del Gobierno, aunque "planteando una serie de condiciones" que se expresarán en un próximo encuentro y que tendrán por objeto garantizar lapolítica desde la izquierda.

Para el responsable de organización de IU, "hoy es un buen día para la izquierda transformadora, verde y alternativa", pues desde este grupo se realizará un trabajo "determinante" para que la "esperanza" que se ha abierto en el país tras las elecciones generales "no se vea truncada desde la izquierda".

Fernández anunció que esta coalición que se mantendrá, anunció, en las elecciones europeas y que queda "abierta" a la posible incorporación de otras formaciones que puean identificarse con el proyecto, como podría ser la Chunta Aragonesista, a lo largo de la legislatura.

También se refirió a la presencia en los órganos institucionales del Congreso, sobre lo que confió en que el PSOE tenga en cuenta que IU, pese a su escaso número de diputados, es la tercera fuerza política en votos, con 1.300.000, por lo que estos ciudadanos deben verse representados en la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4