LLAMAMIENTO PARA AUNAR ESFUERZOS Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD ANTE LAS CATASTROFES, EN EL DIA MUNDIAL DE PROTECCION CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la conmemoración, prevista para este próximo lunes, día 1, del Día Mundial de Proteccion Civil, la dirección general española ha hecho un llamamiento a todas las administraciones, organizaciones nacionale e internacionales y, en general, a todos los ciudadanos, a aunar y coordinar esfuerzos que contribuyan a garantizar la vida y la seguridad de las personas en casos de grave riesgo, catástrofes o calamidad pública.

Coincidiendo con esa celebración, acordada por resolución de la IX Asamblea General de la Organización Internacional de Protección Civil, la Dirección General de Protección Civil recuerda la importancia de la cooperación internacional en situaciones de emergencia y su intención de seguir poenciando las líneas actuales de colaboración entre paises.

Asimismo, se congratula de las iniciativas internacionales de solidaridad y cooperación y, en concreto, de la ONU, que ha proclamado la década de los noventa como Decenio Internacional para la Reducción de Desastres Naturales, y de la Comunidad Europea, proclamando el periodo entre junio de 1993 y junio de 1994 como Año Europeo de Protección Civil.

Respecto a España, ese organismo indica que ya están aprobados el Plan Básico frente a Emerencias Nucleares, la Directriz Básica del Riesgo Químico y la Directriz de Incendios Forestales, todos los cuales forman parte de la Norma Básica de Protección Civil que contiene también los elementos para desarrollar los Plantes Territoriales de las Comunidades Autónomas.

Relata que existen, asimismo, diversos planes para prevenir los riesgos naturales y que continúa elaborándo el Plan Nacional Frente a Emergencias Sísmicas, en el que colaboran los cuerpos de bomberos más importantes del país.

Fnalmente, anuncia que sus objetivos más inmediatos son, entre otros, elevar los niveles de información a los ciudadanos y de participación de éstos en los diferentes planes que le afectan, así como la apertura de las nuevas instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil en el próximo otoño.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1993
S