LA LIBERTAD DEL IMPLICADO EN LA MATANZA DE ATOCHA CUMPLE LAS LAS EXIGENCIAS DE TIEMPO Y PLAZO, SEGUN EL MINISTRO DE JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, manifestó hoy en Sevilla que "la decisión de la libertad condicional concedida a uno de los implicados en 'la matanza de Atocha' la adoptó el juez a la vista del riguroso cumplimiento de las exgencias de tiempo y plazo".
Tomás de la Quadra-Salcedo precisó además, que "el condenado tenía el límite, supongo, de los treinta años que impone el derecho como límite total, por lo que habrá que ver la liquidación de la condena".
El titular de Justicia reconoció que no tenía el suficiente conocimiento sobre las circunstancias en las que se ha concedido la libertad a Carlos García Juliá, uno de los ultraderechistas que participaron en el asesinato de Atocha, perpetrado en Madrid en enero de 1977 contra cinco abogados laboralistas.
De la Quadra-Salcedo se refirió en sus declaraciones a una institución en Derecho encaminada a la redención de penas mediante el trabajo con lo que matizó "cada dos días se redime un día, determinando que la pena nominal no sea la real".
"Esta institución de redención", anunció el ministro de Justicia, "desaparecerá con el nuevo Código Penal para tratar de que las penas contempladas en el código se acerquen a las reales".
El ministro de Justicia realizó etas declaraciones hoy en Sevilla donde asistió a la inauguración de la XXXV reunión de la Unión Internacional de Magistrados.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1992
S