LEGIONELLA. LA SEPAR DICE QUE LA "LEGIONELLA" SE CURA Y SOLO ES GRAVE EN ENFERMOS CRONICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) afirma que la "legionella" afecta especialmente a personas con enfermedades crónicas, a las que esta infección puede descompensar y producir grndes problemas, mientras que en personas sanas se cura perfectamente.
En declaraciones a Servimedia, el doctor José Gallardo, secretario del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Separ, explicó que la neumonía causada por esta bacteria tiene un tratamiento conocido y eficaz, y que los casos registrados en Barcelona y Alcoy son brotres aislados y relacionados con factores ambientales.
"Se trata de una enfermedad que afecta a un grupo importante de personas simultáneamente porque los focos aparecn tras un movimiento de tierras de una obra, o por un sistema de aire acondicionado mal cuidado, que expande al ambiente la bacteria transportada en pequeñísimas gotas de agua", añadió.
El doctor Gallardo recordó que la enfermedad se contrae al respirar estas gotas, no es contagiosa en el contacto persona a persona, no tiene una incidencia anual estandarizada, y que su aparición depende de manipulaciones ambientales.
Además del tratamiento de la enfermedad, el neumólogo comentó que tras la aparicón de un brote se investiga el origen de la "legionela" para adoptar las medidas precisas, como el aumento de la temperatura del agua, si el foco está en tanques de agua, o evitar los movimientos de tierra.
Respecto a su distribución geográfica, la zona mediterránea es la que presenta más casos aislados de "legionella" y de neumonías atípicas, mientras que en la zona centro del país se producen más casos de neumonías causadas por neumococo, aunque José Gallardo insistió en que los brotes pueden aparecr puntualmente en cualquier lugar.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2000
EBJ