LEGIONELLA. NINGUNA EMPRESA NI ENTIDAD ESPAÑOLA HA SOLICITADO EL CERTIFICADO AENOR DE GARANTIA CONTRA LA ENFERMEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sociedad de certificación de calidad AENOR cuenta con un norma para la prevención de la legionella en instalaciones, la UNE 100-030-94, pero hasta la fecha ninguna empresa, organismo o propietario de inmuebles ha pedido la certificación de su cumplimiento, según informó hoy a Servimedia un portavoz de AENOR.
La guía para la prevención de la legionella de AENOR "tiene por objeto proporcionar criterios para la prevención de la contaminación de ciertas instalaciones y equipos por la bacteria denominada legionela y para el control de su multiplicación ambienta, con el fin de limitar los riesgos de contraer las enfermedades producidas por ésta familia de microorganismos".
Con tal fin, AENOR sugiere la adopción de las medidas adecuadas en las fases de diseño y explotación de algunos sistemas e instalaciones, principalmente en los edificios, entre los cuales se incluyen los de aire acondicionado y ventilación, y los de preparación y distribución de agua sanitaria, fría y caliente.
"Esta guía no establece las acciones a adoptar cuando se declaren casos delegionelosis, que son competencia de las autoridades sanitarias", precisa AENOR.
Asimismo, aunque la norma está limitada a la contaminación por legionella, las acciones de prevención de contaminación ambiental podrían extenderse en el futuro a otros contaminantes biológicos, según indicaron las mencionadas fuentes.
La norma, una de las 16.782 que AENOR tiene en catálogo, podría ser seguida por cualquiera, ya que es pública, pero lo cierto es que todavía nadie ha pedido a AENOR que certifique su cmplimiento, para exhibir un sello de calidad de su refrigeración, calefacción o agua corriente.
La sociedad de certificación de calidad dispone de un total de 7.563 certificados ISO 9000, 698 certificados ISO 14000 y 48.579 productos certificados con la Marca N.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2001
A