KOSOVO. SIGÜENZA SE VUELCA CON LOS PRIMEROS 100 REFUGIADOS QUE HAN LLEGADO A ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Sigüenza, Octavio Puertas, mostró hoy su satisfacción por la solidaridad mostrada por todos los vecinos que se han acercado hasta el centro de acogida y derivación de Sigüenza para prestar su ayuda y colaboración a los más de cien refugiados albanokosovars que ya se encuentran en España, si bien recordó a todos que es necesario seguir trabajando y que todavía hay cientos de miles de refugiados que necesitan ayuda.
"La acogida ha sido tremenda y estoy orgulloso de ver que todavía las personas somos capaces de reaccionar ante la tragedia", dijo Puertas a Servimedia.
El regidor destacó, no obstante, que la situación todavía es preocupante. "Han llegado cien pero hay cientos de miles de refugiados que todavía no sabemos qué va a pasar con ellos y quenecesitan ayuda. La situación es tan triste y tan dura como antes de ayer", aseguró.
El alcalde de Sigüenza explicó el trabajo que se ha ido realizando desde el pasado miércoles, bajo la dirección de la Asociación Católica Española de Emigración y en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Ministerio del Interior.
"Todos, Cruz Roja, Insalud, la Junta de Comunidades y los vecinos nos pusimos a trabajar para acondicionar el espacio. Se hicieron las previsiones de camas, mautención, mobiliario, apoyados en la colaboración de jóvenes voluntarios de la localidad".
Despúes de pasar la primera noche en España, el objetivo será conseguir que los refugiados se vayan adecuando al espacio en el que están. La primera medida será realizar una revisión médica y psicológica a todos ellos. En este sentido, se ha habilitado una pequeña clínica en el mismo seminario, con médicos y especialistas y personal de la Cruz Roja, todos ellos coordinados con el Centro Comarcal del Insalud.
"La mecánica sanitaria está perfectamente estructurada para que la atención esté cubierta. El otro tratamiento es que se vayan acomodando y que empiecen a sentirse parte de la ciudad que les ha acogido. Que intenten llevar una vida lo más normal posible". agregó.
En su opinión, la situación está "controlada", pero lo más importante es "que todos sigamos trabajando y colaborando". Así, señaló que la Asociación Católica Española de Emigración ha abierto una cuenta en el Banco Central Hispano para canalzar las ayudas económicas. El número es: 0049001512710020052
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1999
SBA