KOSOVO. EL BNG LANZA UNA OFENSIVA PARLAMENTARIA PARA CONOCER CON DETALLE LA SITUACION DE TODOS LOS SOLDADOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado un gran número de iniciativas parlamentarias para recabar datos exhaustivos acerca de la situación de todos los soldados españoles destacados en Kosovo y las posibilidades de que desarrollen leucemia por su exposicón al uranio empobrecido.
A través de sendas iniciativas, a las que tuvo acceso Servimedia, el BNG ha solicitado la comparecencia del ministro de Defensa, Federico Trillo, y ha formulado numerosas preguntas para que sean respondidas por escrito desde el Gobierno.
Exactamente, los diputados del BNG piden a Trillo que informe a la Comisión de Defensa "de las consecuencias, para las tropas españolas y para la población civil de los países afectados, del empleo por la OTAN de uranio empobrecido en laguerra de los Balcanes, así como de las medidas adoptadas por el Gobierno a este respecto".
Con las preguntas escritas, el BNG pretende saber si el Ejecutivo ha emprendido las acciones necesarias para obtener información de la OTAN acerca de las consecuencias que este tipo de material bélico tiene para la salud humana.
"¿Cómo es posible que un Estado que forma parte de la OTAN ignore las actuaciones de otros miembros de la misma organización militar y, en caso de conocerlas, consienta el uso de poyectiles que conllevan unas consecuencias contaminantes y mortíferas, duraderas en el tiempo, tanto para la población civil de esos países balcánicos, como para las tropas de ocupación, entre ellas las españolas?", se pregunta el BNG.
En la misma línea, los diputados nacionalistas quieren saber cómo interpreta el Ejecutivo que una organización que dice defender los derechos humanos, y unos Estados que se consideran democráticos, consientan el uso de este tipo de armamento.
Finalmente, el BNG preunta al Gobierno si es consciente del nerviosismo que están generando entre la sociedad las noticias sobre la aparición de casos de leucemia en soldados que estuvieron destacados en Kosovo.
Estas iniciativas se suman a otras presentadas anteriormente por el BNG para conocer el número exacto de casos de esta enfermedad que se han registrado entre las tropas españolas, especialmente entre los miembros del acuartelamiento de la BRILAT en Pontevedra.
El Grupo nacionalista puso también en estas iniciaivas un especial hincapié para conocer las consecuencias que el uso de este material bélico puede tener no sólo sobre los soldados que lo emplean, sino sobre los habitantes de las zonas bombardeadas.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2001
CLC