KOFI ANNAN DEFIENDE QUE LAS PERSONAS MAYORES SON UN ACTIVO Y PIDE UN CAMBIO DE ACTITUD ANTE EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de 16países participaron hoy en una videoconferencia sobre envejecimienton en la que se leyó una declaración del secretario general de la ONU, Kofi Annan, en la cual pedía a la sociedad un cambio de actitud ante el progresivo envejecimiento de la población mundial.

Kofi Annan destacó que "el envejecimiento afecta tanto a los países desarrollados como a los que están en vías de desarrollo, pero estos últimos tendrán menos tiempo para afrontar los problemas que van surgiendo".

Annan afirmó que las persoas mayores son un "activo", no una "carga" y que hay que valorar y aprovechar sus experiencias y conocimientos, por lo que se debe fomentar su participación en todos los ámbitos de la sociedad.

En la videoconferencia, España estuvo representada por uno de los co-presidentes del Comité Organizador del Foro Mundial de ONG sobre Envejecimiento, y presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Eduardo Rodríguez Rovira, que anunció que pedirá al Gobierno de de José María Azna que equipare las pensiones más bajas con el salario mínimo interprofesional.

Esta petición, junto con la exigencia de que los mayores se beneficien del crecimiento económico que se ha producido en España; la participación de este colectivo en la toma de decisiones que les afectan; y el aumento al 0,7% del PIB de la ayuda al Tercer Mundo, se llevarán al Foro Mundial de ONG sobre Envejecimiento que se celebrará en Madrid del 5 al 9 del próximo mes de abril.

Todos los asistentes coincidieron en queel envejecimiento es un problema global y en destacar que para avanzar en la solución de los problemas que conlleva hay que trabajar en varios niveles: político, social, económico y familiar, entre otros.

La videoconferencia, organizada por la ONU, contó con la intervención de la subsecretaria general de la ONU, Gillian Sorensen; la embajadora de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la ONU, Julia Álvarez; y el embajador de la Misión Permanente de España ante la ONU, Inocencio Arias. Furon seis los países que expusieron la problemática del envejecimiento y diez los que participaron como observadores. Intervinieron representantes de China, Kenya, España, Sri Lanka, Austria y Suiza. La moderadora fue Judith Lessing, productora ejecutiva de Emisiones de Radio Diarias de la ONU.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2002