Banca

La justicia de Inglaterra condena a Cerberus a pagar 358 millones a Banco Sabadell pendientes de una venta de activos tóxicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra ha dado la razón a Banco Sabadell y ha obligado al fondo Cerberus a pagarle 358 millones de euros que quedaban pendientes de una venta de activos tóxicos en 2019.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Servimedia, ha sido emitida este jueves y obliga también a Cerberus a pagar 48 millones por intereses y, adicionalmente, las costas del proceso judicial.

En 2018, Banco Sabadell abrió un proceso de puja para vender activos tóxicos: las carteras se denominaron 'Challenger', 'Coliseum' y 'Rex', y tenían un valor total bruto cercano a los 6.414 millones de euros.

Finalmente, los inmuebles fueron adjudicados y transferidos a Cerberus en 2019. La contraprestación de la transacción rondaba los 3.500 millones de euros mientras que se acordó diferir en el tiempo hasta un 21% del montante -unos 600 millones, a la espera de que Sabadell resolviera algunos trámites vinculados con los inmuebles,.

La entidad tenía un plazo de 3 años para resolver esta situación y lo hizo anticipadamente para parte de los inmuebles. Entonces Cerberus abonó el pago diferido asociado a la misma -unos 175 millones-. El montante pendiente de abono bajó entonces a unos 400 millones de euros.

Posteriormente, Sabadell cumplió con los registros en el paquete de inmuebles pendientes, valorados en 365 millones. En ese momento, se originó el conflicto cuando el fondo se negó a pagar el total de lo restante alegando que no se había registrado la totalidad de los activos y que, por tanto, no tenía que pagar nada..

Fuentes del mercado consideran que la decisión tendrá un impacto positivo para el banco en el último trimestre de 2024 en términos de reducción de dudosos, reducción de provisiones y mayores coberturas. Por tanto, supone una mejora de la calidad de los activos y del perfil de riesgo de Sabadell.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
JBM/MMR/gja