Congreso PSOE CyL
Jusapol, vecinos de Santillán de la Vega y agricultores se manifiestan ante la presencia de Pedro Sánchez en Palencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Jusapol, agricultores y ganaderos y vecinos de Santillán de la Vega llevaron sus reivindicaciones a la capital palentina en la que se celebra el Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León, coincidiendo con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En concreto, en las proximidades del teatro Ortega de la capital palentina se manifestaron una decena de personas del colectivo Jusapol, la asociación compuesta por agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, que reivindicaban a la llegada del presidente del Gobierno mejoras salariales y una “jubilación anticipada correspondiente a nuestro trabajo que es una profesión de riesgo”, reconoció José Alfredo Milano, vicepresidente de la asociación. "La Policía Nacional y la Guardia Civil ahora mismo no somos iguales que el resto de policías de este país" y nosotros queremos esa igualdad, informó Ical.
Además, en la cercana plaza de San Lázaro, dos asociaciones se manifestaban exigiendo sus derechos. La más reducida fue la de la 'Plataforma Santillán Vivo", que protestaba por la instalación de una macroplanta de biogás en la zona. “Nos la quieren imponer y está toda la comarca en contra”, explicó su portavoz Paz Meléndez. “Nos va a destrozar los pueblos por el tránsito de camiones de 20 toneladas llevando todo tipo de purines y residuos y después pretenden llevar el gas en camiones hasta Guardo”, aseguró Meléndez, quien reconoció que ya hay familias que “se van a marchar del pueblo y la comarca porque las macro-granjas destrozan los pueblos”, apuntó. “Hay mucho ocultismo en torno a esto. Tenemos que estar atentos a través del BOE. Hablamos de humanidad, no de ideología política”, sentenció.
Junto a la plataforma palentina también estuvieron presentes cerca de medio centenar de personas de la Asociación de Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora (Agrigalza). Su presidenta, Pilar de las Heras señaló que el Gobierno y Europa “están destruyendo al campo porque no se están oponiendo a Mercosur”, afirmó.
Asimismo, de las Heras reconoció que en la actualidad las condiciones laborales son "cada vez más precarias" y que se está “produciendo por debajo de los costes y no podemos aguantar ya más”. Finalmente, la presidenta de la asociación zamorana afirmó que los sindicatos mayoritarios “deberían dedicarse a defender al sector ya que llevan años relajados”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2025
MMR