Amnistía

Junts seguirá trabajando para que la amnistía sea “lo más robusta posible” ante los “ataques” de los jueces

- Sortea un viaje para conocer a Carles Puigdemont y el Parlamento Europeo

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Junts, Laura Borràs, aseguró este jueves que su partido seguirá trabajando hasta el Pleno que tendrá lugar la semana que viene para que la ley de amnistía sea “lo más robusta posible” ante los “ataques” que “ya se están produciendo y se van a producir por parte de la cúpula judicial”.

Así lo indicó Borràs en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde aclaró que esta ley de amnistía “se ha planteado, se ha trabajado” y “se sigue trabajando” con el objetivo de tratar de “deshacer el camino judicial que el Estado decidió abordar en vez de responder a un reto democrático que es lo que planteaba Cataluña”.

Sobre que el PSOE diga que no hará más cambios a la ley, Borràs incidió en que Junts seguirá trabajando “hasta el último momento” y recordó que este partido “dice hasta aquí y luego se cambia”, cosa que “ha ocurrido de manera continuada” ya que la amnistía en boca de Sánchez “era inconstitucional” y ahora “la presenta, defiende y trabaja” el PSOE.

Borràs destacó que el PSOE sabe “que tiene no un aliado” ni un “socio” en Junts, sino que tiene unos votos que “le permitieron acceder a la Presidencia del Gobierno y que va a seguir necesitando si quiere ir avanzando en esa legislatura a medida que se vaya materializando los compromisos a los cuales vamos llegando”.

“Esas son las reglas del juego, así las hemos marcado y la legislatura durará lo que dure la palabra de Pedro Sánchez”, comentó Borràs, quien, preguntada sobre cuándo será la reunión entre el presidente del Ejecutivo y Carles Puigdemont, dijo que “se va a producir cuando deba producirse”.

En este sentido, la presidenta de Junts se limitó a decir que están trabajando “con discreción” porque para poder “avanzar políticamente” es “necesario” hacerlo “fuera de foco”, ya que hay “muchos intentos de hacer descarrilar esa negociación política”. “No vamos a dar publicidad, cuando ocurra, si es conveniente, se hará saber”, apuntó.

Preguntada sobre el sorteo de Junts para visitar el Parlamento Europeo y conocer a Carles Puigdemont, Borràs explicó que como se ha producido un “alud” de peticiones para ello se optó por hacerlo en forma de sorteo para intentar encontrar el método “más democrático y sin ningún tipo de reticencias”.

Borràs aseguró que es “absolutamente normal” hacer esto y que forma parte del “presupuestos de los eurodiputados”. Además, matizó que es algo que se ha producido ya en lo que se lleva de legislatura en el Parlamento Europeo “cuatro o cinco veces”.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2024
BMG/gja