Parlamento

Junts asegura que es “muy difícil” que se “evite” el debate sobre la petición de cuestión de confianza

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, aseguró este miércoles que es “muy difícil” que se “evite” el debate en Pleno de esta Cámara de la proposición no de ley con la que su partido pretende instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.

Así lo indicó Nogueras en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Servimedia, después de que ayer el PSOE y Junts llegaran a un acuerdo para presentar un nuevo decreto ‘ómnibus’ solo con medidas sociales y que incluye la admisión a trámite de la citada proposición no de ley con la que pretenden instar a Sánchez a que se someta a una cuestión de confianza.

En este sentido, Nogueras señaló que más de un año después de la investidura de Sánchez hay “muchas carpetas abiertas” del acuerdo alcanzado entre Junts y el PSOE. “Como no estamos aquí para dilatar en el tiempo la comodidad de un Gobierno español, tenemos que tener este debate y veremos el resultado del debate porque se hará y se votará”.

“Creo que es una oportunidad, si tú realmente te sientes fuerte y tienes argumentos para seducir a aquellos que necesitas que te voten, la plataforma de un debate de estas características es brillante para lucirte y para no dar más argumentos a quien te está cuestionando la confianza de que no hay confianza”, destacó.

Nogueras señaló que ve “muy difícil” que este debate “se evite” y aseguró que su partido quiere que se produzca. Preguntada sobre si Junts retiraría esta iniciativa parlamentaria si el PSOE cumpliera alguno de los acuerdos, señaló que la “experiencia” le demuestra que cerrar carpetas que hay abiertas “es muy complicado”.

Sí reconoció que el Gobierno ha demostrado que puede hacer “muchas cosas”, por lo que se mostró “optimista” y esperó que de aquí a unas semanas se pueda hablar “de todos los acuerdos que hemos cerrado”, pero “el debate se tiene que hacer”, porque, aunque se acabe cerrando todo, “seguimos en que no lo hacen por convicción, lo hacen por necesidad”.

NUEVO DECRETO

Sobre el nuevo decreto acordado ayer, Nogueras garantizó que contará con el sí de Junts cuando se debata en el Congreso porque “hemos conseguido que se apruebe aquello que dijimos que estábamos dispuestos a votar a favor”. Preguntada sobre si este acuerdo supone un punto de reconciliación con el PSOE, señaló que “no”, que sigue sin haber “confianza mutua”.

Explicó que se han quedado fuera del decreto las medidas económicas. Comentó que estas medidas “tienen que ver con la distribución de muchos millones de euros” y una de las que incluía el anterior decreto ‘ómnibus’ hablaba de que “se regalaran 700 millones de euros al Gobierno para que los repartiera a su criterio en el ámbito empresarial”.

“Nosotros queremos poder decidir estos 700 millones de euros cómo se reparten, con qué criterio y a dónde, ya que si el criterio lo pone el Gobierno Cataluña pierde”, defendió. Además, avisó de que si el Ejecutivo quiere hacer políticas económicas “tiene que decidir con los partidos que necesita cómo se tienen que distribuir este dinero”.

RELACIÓN CON EL PSOE

A su vez, la portavoz de Junts en el Congreso manifestó que sabe que “la mayoría de acuerdos que cerremos con el PSOE no son por voluntad política del PSOE, sino por necesidad”, ya que si no necesitara los siete votos de su partido “hoy no se podría hablar catalán” en la Cámara Baja y no habría una amnistía.

Preguntada sobre si cree que el Gobierno de Sánchez puede aguantar más tiempo, dijo que “solo depende del Gobierno de Sánchez”. Aclaró que si su partido negocia y se le “paga”, seguirá votando lo que se le “ponga delante”, pero “si no se avanza”, esta formación no está “para dilatar nada ni para dar aire a nadie”.

“Hay cuestiones importantes en el acuerdo que se tienen que poner encima de la mesa y veremos, pero creo que depende mucho del Gobierno y de la medida en que se crea el acuerdo que firmó hace un año con Junts”, espetó Nogueras, añadiendo que si el Ejecutivo quiere continuar, “tiene que cumplir los acuerdos y cerrar las carpetas”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2025
BMG/gja