LA JUNTA DE EXTREMADURA APORTARA ESTE AÑO 250 MILLONES PARA RESTAURAR EL PATRIMONIO ECLESIASTICO DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura aportará este año 250 millones de pesetas para la restauración del patrimonio histórico artístico de la Iglesia en la comunidad extremeña, según elacuerdo alcanzado y suscrito por la Comisión mixta Iglesia-Junta de Extremadura.
Según informó hoy el Servicio de Informacion de la Iglesia Católica en España, el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Antonio Montero y el consejero de Cultura, Antonio Ventura, han puesto de manifiesto que esa cantidad supone un incremento aproximado del 20 por ciento con respecto a las ayudas concedidas el año pasado por la Junta para esa finalidad.
Además, monseñor Montero, y el presidente de la Junta de Extremaura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se reunieron el pasado miércoles, 18 de enero, con el objetivo de mantener convenios de colaboración para el desarrollo de programas sociales.
Monseñor Montero destacó, entre otras cuestiones, la preocupación de la Junta por conservar el Patrimonio Artístico. Anteriormente ha habido colaboración entre ambas instituciones pero el arzobispo afirmó que había que ampliar estos convenios, similares a los que la Junta de Andalucía ha firmado con los obispos del Sur.
Ua comisión de técnicos, en contacto con los responsables de las diversas diócesis extremeñas, concretarán las obras a realizar entre los 600 templos y más de un millar de parroquías repartidas por toda la región.
El patrimonio histórico-artístico de la Iglesia extremeña recibirán también algunas ayudas estatales o comunitarias, que se destinarán a las obras en los monasterios de Yuste y Guadalupe.
Asimismo, el Plan Director de Catedrales de España conllevará ayudas para la conservación de todas ls catedrales de la región, incluida la concatedral de Santa María, en Mérida.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
L