Violencia de género

La Junta de Andalucía condena el crimen machista de una mujer en la provincia de Córdoba

- El número de mujeres asesinadas asciende a 35 en España en lo que va de 2023

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía condenó este miércoles el crimen machista de una mujer de 31 años en la provincia de Córdoba. Con este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 35 en España en lo que va de 2023.

Según difundió la Junta este miércoles, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, condenó en nombre del Gobierno andaluz el asesinato machista de una mujer de 31 años en Pozoblanco, en Córdoba, que se produjo ayer, martes.

El caso ha sido confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y es el número 11 en Andalucía en 2023 en el ámbito de la pareja o expareja y el primero en la provincia de Córdoba. En España, el número de mujeres asesinadas por estos motivos asciende ya a 35.

Según la Junta de Andalucía, el presunto agresor se suicidó. La víctima había sido usuaria del Centro Municipal de Información a la Mujer de Pozoblanco en 2017. El caso estaba en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén), del Ministerio del Interior, aunque se encontraba inactivo desde enero de 2018. La pareja tenía tres hijas menores de edad.

Loles López mostró su “condena más absoluta”, en su nombre y en el del Gobierno andaluz, ante este crimen machista, al mismo tiempo que transmitió “sus condolencias, cariño y solidaridad” a la familia de la víctima.

López puso de manifiesto “su rabia, dolor e indignación” ante este nuevo asesinato, al mismo tiempo que apostó por “la prevención y la educación en igualdad desde la infancia” para hacer frente a esta lacra social que deja 250 mujeres asesinadas en Andalucía por sus parejas o exparejas” y apuntó que “educar en valores de igualdad, respeto, tolerancia y empatía, tanto en las casas como en los centros educativos, es fundamental para construir una sociedad libre de violencia machista”.

La consejera hizo un llamamiento a la “unidad y coordinación” de todas las administraciones implicadas en la lucha contra esta lacra social para “ofrecer a las víctimas la mejor atención y los recursos que necesite en cada momento”. También pidió al entorno de estas mujeres que “soliciten ayuda y asesoramiento al Instituto Andaluz de la Mujer si piensan que su hermana, amiga o compañera de trabajo pueda estar sufriendo algún tipo de agresión”.

Andalucía acumula 250 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 y en España el número asciende a 1.219 desde que se empezaron a contabilizar este tipo de asesinatos. Asimismo, hay 416 menores de edad huérfanos, de los que 84 pertenecen a Andalucía.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2023
MCG/mmr