ETA

EL JUEZ SUSPENDE LA COMPARECENCIA DE OTEGI PERO LO PONE BAJO ESTRECHA VIGILANCIA DE LA ERTZAINTZA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decidió hoy suspender la comparecencia del portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, prevista para esta tarde, tras recibir el informe del médico forense, que certifica que tiene bronquitis y necesita reposo domiciliario, por lo que no está en condiciones de declarar, según un auto hecho público esta tarde.

En el auto, de cuatro páginas, el magistrado ordena que el médico forense que examine a Otegi en su domicilio cada 12 horas e informe al juzgado sobre su estado de salud y la posibilidad de que comparezca ante la Audiencia Nacional.

Las visitas del médico forense a la casa de Otegi deberán producirse "hasta el preciso momento que pueda inferirse que podrá abandonar el domicilio" y comparecer ante el juzgado de Grande-Marlaska.

Asimismo, el juez ordena a la Ertzaintza que realice una "vigilancia estática continuada" en el domicilio del portavoz de la ilegalizada Batasuna y que si Otegi abandona su casa se lo comunique de forma "inmediata" al juzgado, con el fin de dictar la resolución judicial correspondiente.

Grande-Marlaska toma estas medidas por entender que existe riesgo de fuga. Así, recuerda los precedentes de Josu Urruticoetxea, alias "Josu Ternera", y de Jon Salaberría, quienes, cuando fueron citados en esta causa, se sustrajeron a la acción de la justicia.

Otegi estaba citado esta tarde como imputado, en relación a los actos violentos ocurridos durante la huelga del pasado jueves en la Comunidad Vasca y Navarra, convocada por la citada formación.

En el curso de la comparecencia de esta tarde, el juez Grande-Marlaska tenía previsto celebrar una vistilla por si procede modificar la situación de Otegi, que se encuentra en libertad bajo fianza de 400.000 euros desde el 26 de mayo de 2005, imputado por un presunto delito de integración en organización terrorista, dentro del sumario 35/02.

La Fiscalía anunció el viernes que en esa vistilla pedirá prisión incondicional para el portavoz de la ilegalizada Batasuna.

PETICIONES DE APLAZAMIENTO

Se da la circunstancia de que el viernes la abogada de Otegi, Jone Goiricelaia, ya solicitó al juez un aplazamiento de la citación de hoy, porque le coincidía con un juicio con jurado en el País Vasco. El magistrado respondió que en la causa hay otros abogados que podían sustiuirla.

Sin embargo, en el día de hoy, la citada letrada comunicó al juez que su cliente quiere que ella sea su defensora, a lo que Grande-Marlaska respondió que siempre podía renunciar a asistir al juicio con jurado.

Fue después cuando el juez Grande-Marlaska recibió por fax un escueto certificado médico en el que se afirmaba Otegi padece bronquitis y tiene fiebre, por lo que recomienda reposo.

Tras recibir este fax, el juez ordenó por exhorto que Otegi fuera examinado por un médico forense, quien ha confirmado que no se encuentra en condiciones de declarar ante la Audiencia Nacional.

Fuentes jurídicas señalaron que, aunque la citación de Otegi se ha suspendido, se mantienen las otras que el juez Grande- Marlaska había fijado para esta semana en relación a los disturbios acaecidos por la huelga de Batasuna.

Así, el miércoles, 15 de marzo, deberá comparecer ante el juez Juan María Olano, portavoz de Askatasuna, sucesora de Gestoras Pro Amnistía, organización de apoyo a los presos de ETA. Ambas fueron ilegalizadas por Baltasar Garzón en febrero de 2002 y a finales de 2001, respectivamente.

El día siguiente, 16 de marzo, están citados por los mismos hechos Rafael Díez Usabiaga, líder del sindicato LAB; Pernando Barrena y Juan José Petricorena, dirigentes de la ilegalizada Batasuna; así como Arantxa Zulueta, abogada del partido de Arnaldo Otegi.

LA CAUSA

Todas estas citaciones se enmarcan dentro del sumario en el que se investiga la relación de la ilegalizada formación "abertzale" con ETA y la presunta financiación de la banda terrorista a través de las "herriko tabernas".

En el marco de este caso, el juez decidió el pasado 17 de enero suspender de nuevo las actividades del partido de Otegi por dos años más.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2006
VBR