Tribunales

El juez rechaza las peticiones del fiscal general sobre las comisiones rogatorias a Irlanda para saber los mensajes que borró

MADRID
SERVIMEDIA

El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha rechazado las peticiones realizadas por el fiscal general del Estados, Álvaro García Ortiz, en relación con las comisiones rogatorias que cursó a Irlanda el pasado 20 de enero para que los proveedores de servicios Whatsapp y Google entreguen los datos sobre las cuentas de fiscal que pudieron ser borradas.

El fiscal general pedía, entre otras cosas ser informado antes de comunicarlo a las partes del contenido de esas comisiones rogatorias y que, además, se trasladara a Eurojust sus objeciones a esta petición de colaboración internacional solicitada por el juez.

El instructor rechaza así la petición de la defensa del fiscal general en un auto conocido este lunes en el que considera que la “genérica invocación” del derecho de defensa es “insuficiente” y, además, trasladaría “el debate sobre la instrucción de la causa fuera de las presentes actuaciones, además, a un tribunal extranjero”, o que mermaría el “derecho a la tutela judicial efectiva de otras partes”.

Entiende el juez Hurtado que la comisión rogatoria es un mecanismo de “cooperación judicial internacional” y de “colaboración entre autoridades judiciales de distintos Estados para la realización de determinadas diligencias judiciales que acuerda el juez de uno de ellos para su ejecución en otro, donde se encuentran elementos que precisa para su propia investigación el primero, que es quien ha de tomar la decisión que corresponda en atención a lo que, a esa investigación que va realizando”.

A su entender, no existe “previsión legal alguna que ampare la petición” del fiscal general para ser informado antes que el resto de las partes, y la “genérica invocación” al derecho de defensa, le resulta “insuficiente” al magistrado.

Igualmente, el instructor señala que “no es procedente dar traslado a la autoridad irlandesa de ninguna de las alegaciones que pide la defensa del investigado”, puesto que eso sería dejar en manos de un juez extranjero el caso.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2025
SGR/gja