ETA

EL JUEZ CELEBRA UNA VISTILLA PARA ESTUDIAR SI ORDENA EL INGRESO EN PRISIÓN DE OLANO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha celebrado una 'vistilla' para determinar si ordena el ingreso en prisión de Juan María Olano, portavoz de Gestoras Pro Amnistía, después de que éste declarase como imputado, en relación a los actos violentos ocurridos en la huelga convocada el pasado jueves, 9 de marzo, en el País Vasco y Navarra por la ilegalizada Batasuna.

Según informaron fuentes jurídicas, durante la 'vistilla', la Fiscalía de la Audiencia Nacional no pidió ninguna medida cautelar, mientras que los abogados de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y de Dignidad y Justicia solicitaron su ingreso en prisión incondicional. El magistrado dará a conocer su decisión en torno a las 21,30 horas.

Los letrados de la AVT y de Dignidad y Justicia alegaron ante el juez Grande-Marlaska, entre otras razones, que Olano ha incurrido en una reiteración delictiva. Asimismo, señalaron que pertenece a Batasuna y contribuye a su actividad, que está prohibida por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional desde el pasado 17 de enero.

Para mañana está previsto que declaren como imputados, también en relación a los disturbios de la huelga de Batasuna, Rafael Díez Usabiaga, líder del sindicato LAB; Pernando Barrena y Juan José Petricorena, dirigentes de la ilegalizada formación, así como Arantxa Zulueta, abogada del partido de Arnaldo Otegi.

Por esos hechos, debía comparecer el pasado lunes, 15 de marzo, el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, a quien una bronquitis le ha impedido comparecer en la Audiencia Nacional. De hecho, su estado de salud ha obligado a suspender un juicio que se había fijado para mañana contra él por enaltecimiento del terrorismo.

Para el juez Grande-Marlaska, Otegi, Olano, Díez Usabiaga, Barrena, Petricorena, y Zulueta, son presuntos inductores de los incidentes que se produjeron en la jornada del jueves con motivo de la huelga de Batasuna y por eso les ha citado como imputados.

Según consta en el auto por el que les citó, se trató de una huelga que, aunque no venía avalada por partido político legalmente constituido, sí "en cierta medida" estaba "auspiciada" por el sindicato LAB y fue anunciada por Otegi y Barrena, que pertenecen a una organización ilegalizada y cuyas actividades se encuentran suspendidas.

El día de la huelga de Batasuna, señalaba el auto, se produjeron en distintas localidades del País Vasco y otras adyacentes, "una pluralidad de hechos delictivos: colocación de artefactos explosivos, inutilización de accesos a locales, interrupción de las vías públicas, etc., que han puesto en entredicho no sólo la paz pública, sino el mismo orden constitucional".

PROCESADO

Juan María Olano se encuentra procesado por la causa abierta contra Gestoras Pro Amnistía por su presunta relación con ETA. Por este caso, el fiscal pide para él 10 años de prisión. El Ministerio Público pide la misma pena para otros 26 acusados en este procedimiento.

Por esta causa, Olano se encuentra en libertad bajo fianza de 100.000 euros desde el 20 de septiembre de 2005. Esta persona fue detenida en Francia el 3 de diciembre de 2001 y extraditado a España dos años más tarde.

Olano fue portavoz de Askatasuna, sucesora de Gestoras Pro Amnistía, organización de apoyo a los presos de ETA. Ambas fueron ilegalizadas por Baltasar Garzón en febrero de 2002 y a finales de 2001, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
VBR