MADRID

JUEGOS Y OBRAS DE TEATRO ENSEÑAN A PREVENIR INCENDIOS EN MÁS DE 25 MUNICIPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid llevará durante este mes de agosto las actuaciones del grupo teatral "Pasamontes" y el "Juego de la Hoja" a más de 25 municipios para enseñar a los más pequeños las conductas a seguir para prevenir los incendios forestales.

Estas actividades infantiles forman parte de la campaña de concienciación puesta en marcha este verano por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en colaboración con la Obra Social "la Caixa", con el objetivo de que los niños aprendan la importancia de conservar el patrimonio natural y evitar que el fuego destruya los montes, según informó hoy en una nota el Gobierno regional.

El Ejecutivo autonómico recuerda que desde el pasado 1 de junio y hasta el próximo 15 de octubre está prohibido hacer cualquier tipo de fuego en todos los espacios naturales de la región, incluidas las zonas recreativas.

La Comunidad tiene en marcha la campaña de comunicación "El mejor cortafuegos eres tú. Si ves fuego llama al 112" para concienciar a los madrileños del peligro del uso del fuego en el campo.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio realizará funciones teatrales de los "Pasamontes" fundamentalmente los sábados y domingos en las plazas de municipios repartidos por toda la Región.

Las representaciones consisten en un pasacalles y una obra de teatro de aproximadamente 30 minutos dirigida a todos los públicos, pero en especial a los niños y jóvenes, en la que de una fórma lúdica y divertida se incide en la idea de que cualquier descuido con el fuego en el bosque puede provocar grandes daños en el medio ambiente.

Está prevista la realización durante agosto de la obra "Pasamontes" en 14 municipios, entre ellos, San Lorenzo del Escorial, Cercedilla, Titulcia, Velilla de San Antonio y Santa María de la Alameda.

La Comunidad concienciará contra los incendios forestales a los más pequeños también con "El Juego de la Hoja", un tablero de 25 metros cuadrados en el que los niños actuarán como fichas.

Este juego, cuyas reglas son similares al tradicional "Juego de la Oca", pretende fomentar la educación ambiental contra el fuego promoviendo las conductas positivas (el trabajo de los retenes, agentes forestales, respeto a los árboles, el servicio 112, recoger la basura o reforestar) y rechazando y penalizando las acciones negativas (tirar colillas, hacer fuego, cocinar o quemar el monte).

Los madrileños podrán disfrutar en agosto de esta iniciativa ambiental en 12 municipios, entre los que se encuentran San Lorenzo del Escorial, Soto del Real, Nuevo Baztán, Canencia y Villar del Olmo.

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

Además de las actividades infantiles de sensibilización, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio desarrolla este verano una amplia campaña de comunicación bajo el lema "El mejor cortafuegos eres tú. Si ves fuego llama al 112" para luchar contra los incendios forestales.

Esta campaña, que cuenta con un presupuesto de más de 900.000 euros, está apoyada en más de 1.000 anuncios de televisión, unas 350 cuñas de radio, 2.000 anuncios en marquesinas de autobuses, estaciones de cercanías y Canal Metro e inserciones en 14 revistas especializadas en temática medioambiental. Asimismo, el lema "El mejor cortafuegos eres tú" está siendo distribuido a través de 47.000 postales y pegatinas.

En esta campaña contra el fuego, la Comunidad de Madrid está repartiendo un total de 200.000 folletos en ayuntamientos, empresas y la red de centros de educación ambiental que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, con consejos sobre la actitud más adecuada para salir al monte de forma responsable.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2008
J