LOS JUECES RECOMIENDAN A LOS TRES COLECTIVOS CÍVICOS QUE ACUSAN A DE JUANA QUE SE UNAN PARA PAGAR LA FIANZA - La Fiscalía pide a AVT, Dignidad y Justicia, y Foro Ermua 2.000 euros a cada una para personarse contra De Juana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jueces recomiendan a los colectivos de víctimas que se presenten como una sola acusación popular en el caso contra el etarra José Ignacio de Juana Chaos, lo que les permitiría afrontar más fácilmente el pago de la fianza que pide la Fiscalía.
Las asociaciones de magistrados coincidieron también en señalar que, al presentar una sola acusación, en lugar de tres como hay ahora, se agiliza la instrucción abierta por la Audiencia Nacional al simplificar el proceso judicial.
El pasado 4 de agosto, la Audiencia Nacional abrió una investigación para saber si De Juana cometió un delito de enaltecimiento del terrorismo con la carta que supuestamente envió al acto de homenaje organizado el 2 de agosto en San Sebastián para celebrar su salida de prisión. La Fiscalía ha pedido 2.000 euros a cada una de las asociaciones que se quieren personar en esta causa.
En este sentido, el portavoz de Jueces para la Democracia (JPD), Miguel Ángel Gimeno, sugirió hoy a la Asociación de Víctimas del Terrorismo, al Foro de Ermua, y a Dignidad y Justicia que "litiguen juntas" contra De Juana Chaos para "agilizar" el proceso.
En declaraciones a Servimedia, Gimeno señaló que, al existir tres acusaciones populares, el proceso puede prolongarse y complicarse, por lo que es preferible agruparse todas bajo una misma acusación y así poder pagar "más fácilmente" la fianza.
A este respecto, Gimeno puntualizó que la fianza de 2.000 euros le parece "razonable" y afirmó también que las tres asociaciones"tienen legitimidad para presentarse como acusación" popular.
Por su parte, Antonio García, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), señaló a Servimedia que "no hay nada por lo que llevarse las manos a la cabeza" ante la fianza impuesta por la Fiscalía, porque así lo prevé la ley. "La fianza no se puede ver como una cuestión anormal", añadió.
García indicó que, si consideran que la fianza "va más allá de lo que cuantitativamente debería haber exigido" la Fiscalía, existe la posibilidad de plantear el recurso correspondiente.
Por último, el portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, dijo a esta agencia que siempre se pide una fianza y que con ello se pretende "evitar que las acusaciones populares sirvan como caballo de troya para dificultar la instrucción".
Sexmero señaló que "a veces" las acusaciones populares no van tanto encaminadas a promover la acción de la Justicia como a "dificultar la instrucción o utilizar un procedimiento penal con motivaciones políticas". "No me parece nada grave" la cuantía fijada por la Fiscalía para el caso de De Juana, apostilló.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2008
F