JUECES PARA LA DEMOCRACIA CRITICA AHORA EL SISTEMA DE DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE DEL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Jueces para la Democracia (JpD) criticó hoy el sistema utilizado para elegir a Carlos Dívar como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una fórmula que consideran "una mera convalidación formal de una decisión previamente tomada por el poder ejecutivo".
A través de un comunicado, la asociación asegura que el mecanismo para designar a Dívar es "rechazable desde el punto de vista legal y democrático".
Al igual que el sistema de elección del presidente, Jueces para la Democracia critica el proceso de selección utilizado para designar a los nuevos vocales del CGPJ, entre los que se encuentran cinco miembros de esta asociación.
Considera que en este proceso "la falta de transparencia ha sido clamorosa" y que el trámite parlamentario de comparecencias de los vocales fue "inútil y, en algunos casos, de verdadero sonrojo".
También destacó el perfil "marcadamente partidista" de algunos vocales, algo que, a su entender, "no ayuda precisamente a confiar en un consejo independiente alejado de la pugna política".
Por último, censuró "la marginación" de las asociaciones Francisco de Vitoria y Foro Judicial dentro de la composición del nuevo CGPJ así como la ausencia de vocales no asociados, por lo que entiende que "no se puede hablar precisamente de pluralismo".
"Todo lo anterior desluce el resultado final y debe llevar a una profunda reflexión a los responsables de los partidos políticos que han negociado, si de verdad creen en la fortaleza e independencia de un órgano constitucional como es el CGPJ", señala por último el comunicado.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2008
S