ETA

LOS JUECES DICEN QUE EL ASESINATO DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO FUE "VIL Y CRUEL" Y CONDENAN A "TXAPOTE" A 50 AÑOS DE CÁRCEL --------------------------------------------------------------ESTA NOTICIA AMPLÍA LA NÚMERO 55 DEL SERVICIO DE HOY --------------------------------------------------------------

- Dicen que ni él ni la otra acusada, "Amaia" han mostrado "el menor signo decompasión o arrepentimiento"

MADRID
SERVIMEDIA

El asesinato del concejal del Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya) Miguel Angel Blanco, fue "vil", "cruel" e "inhumano" y sus verdugos, los etarras Javier García Gaztelu, alias "Txapote", e Irantzu Gallastegui Sodupe, "Amaia", no han mostrado durante el juicio "el menor signo de compasión o arrepentimiento".

Así consta en la primera sentencia que la Audiencia Nacional ha dictado contra "Txapote" y por la que se le condena a un total de 50 años de cárcel por los delitos de secuestro y asesinato terroristas. Los magistrados imponen la misma pena a "Amaia".

Además, ninguno de los dos podrá acudir a la localidad de Ermua o al lugar en el que residan los familiares de Miguel Ángel Blanco durante un periodo de cinco años, una vez que sean excarcelados, momentánea o definitivamente.

Los magistrados consideran probado que "Txapote" y "Amaia", junto con una tercera persona, decidieron secuestrar a Miguel Ángel Blanco y que lo hicieron, tras intentarlo el día anterior sin éxito, el 10 de julio de 1997, jueves.

Fue Irantzu Gallastegui quien, sobre las 15,30 horas de aquel día, le abordó y le introdujo en un vehículo de color oscuro. El joven concejal fue trasladado a su lugar de cautiverio, donde le tuvieron retenido maniatado.

Posteriormente, dieron de plazo hasta las 16 horas del día 12 de junio al Gobierno para que procediera al acercamiento de presos etarrras a las cárceles del País Vasco. De lo contrario, Miguel Ángel Blanco sería asesinado.

Vencido el plazo, los terroristas cumplieron su amenaza, en una zona despoblada de Lasarte (Guipúzcoa). Fue un tercer miembro del "Comando Donosti", quien sujetó a Miguel Ángel Blanco, maniatado, mientras "Txapote" le disparaba y "Amaia" les esperaba en el coche.

ABSOLUTA INDEFENSIÓN

El cuerpo de Miguel Ángel Blanco, que se encontraba en una posición de "absoluta indefensión", fue encontrado a las 16,40 horas de aquel 12 de julio por dos hombres que paseaban a sus perros. El joven concejal fue trasladado aún con vida a la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aranzazu, en San Sebastián, donde murió al filo de las 12 de la noche.

"Resulta difícil pensar en una forma de causar la muerte más alevosa que la ocasionada a una víctima que tras más de 24 horas de doloroso cautiverio, se encuentra de espaldas, sujeta por uno de los miembros del comando, con las manos atadas, y a la que inopinadamente se le propinan dos disparos de arma de fuego en la cabeza, a corta distancia", dicen los magistrados.

Tras calificar este crimen de "vil y cruel", los jueces añaden que resulta "perfectamente imaginable el sufrimiento padecido por la víctima durante el cautiverio, conociendo, como seguramente conocía, el breve plazo dado para su ejecución, y las exigencias absolutamente inasumibles que la organización terrorista había impuesto para su liberación".

En la sentencia, la Audiencia Nacional reprocha duramente el "significativo" silencio que "Txapote" y "Amaia" mantuvieron durante el juicio que se celebró contra ellos por este asesinato, en el que se acogieron a su derecho a no declarar.

"Su conducta a lo largo del desarrollo de las diferentes sesiones del juicio oral ha sido de absoluta indiferencia y desprecio, no sólo hacia el tribunal, sino lo que es más importante hacia los familiares de la víctima, ante los que se han mostrado desafiantes, sin el menor signo decompasión o arrepentimiento", afirman los jueces.

No sólo eso, sino que además "se han reafirmado en su pertenencia a la organización terrorista ETA, anunciando su intención de continuar en la lucha por la liberación de Euskadi", unas conductas que, a juicio de los magistrados, son "incompatibles con una sincera voluntad de reinserción en la sociedad".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
B