JPD APLAUDE QUE EL CGPJ ESTE A FAVOR DEL SISTEMA DE ELECCION PARLAMENTARIA DE SUS VOCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Montserrat Comas, portavoz de Jueces para la Democracia (JPD), se congratuló hoy de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no vaya a a pronunciarse en contra del sistema de elección parlamentaria de sus 20 vocales, lo cual considera "muy significativo".
"Jueces para la Democracia valora con satisfacción que el Pleno del Consejo General del oder Judicial se haya pronunciado a favor de mantener el sistema de elección parlamentaria de los 20 vocales, al entender que sería negativa la modificación legal que algunos proponen de que 12 de los 20 vocales sean elegidos por los jueces", dijo Comas a Servimedia.
En su opinión, el CGPJ es un órgano constitucional de gobierno de uno de los tres poderes del Estado, ha de estar vinculado a la soberanía popular y, por tanto, a la elección parlamentaria de sus miembros. "Reiteramos que el Consejo no s un órgano de representación de los jueces", añadió.
La portavoz de esta asociación se mostró de acuerdo con el resto de medidas aprobadas por el CGPJ en el pleno, cuyas conclusiones se dieron a conocer en la tarde de ayer, al entender que son positivas para la justicia y para resolver en parte los "graves problemas" que aquejan a su servicio público.
"Creemos que es adecuado aumentar la plantilla judicial en el número de jueces que propone el Consejo y que esto se traduzca en un compromiso el Ministerio de Justicia en convocar anualmente las 250 plazas que se proponen", indicó.
"También creemos" concluyó, "que es una buena solución que los nombramientos de jueces sustitutos se puedan hacer con abogados experimentados, con más de 20 años de ejercicio, para mantener la calidad del servicio que prestan los jueces, así como por secretarios judiciales que también tengan capacidad técnica para asumir esta tarea".
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2000
J