DÍA DISCAPACIDAD

LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD PIDEN ACCESO A LA EDUCACIÓN Y AL EMPLEO EN IGUALDAD DE CONDICIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los jóvenes con discapacidad piden a los poderes públicos que garanticen su acceso a la educación y al empleo en igualdad de condiciones que el resto de la juventud, con motivo de la celebración, el 3 de diciembre, del Día Europeo e Internacional de las Personas con Discapacidad,

En un manifiesto hecho público por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), estos jóvenes solicitan el acceso a planes de estudio que fomenten el tratamiento de la diversidad, como instrumento clave de educación y normalización, para alcanzar la plena inclusión social, contando con las adaptaciones y recursos necesarios para que la discapacidad no suponga un límite en su desarrollo formativo.

Asimismo, consideran prioritarias las acciones de inserción laboral para la juventud con discapacidad, desarrollando y aplicando los principios de igualdad de derechos, de trato y de oportunidades, que promuevan la integración laboral y normalización social como motor de riqueza social y desarrollo sostenible.

Otra de sus demandas es el acceso normalizado a la cultura, la creación, el ocio y el tiempo libre para los y las jóvenes con discapacidad en España, como vehículo de expresión y participación indispensable de toda política cultural, así como la plena accesibilidad a servicios y dependencias, en una Administración sin barreras.

Los jóvenes discapacitados se refieren también al desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, a la mejora de sus condiciones de vida y a la protección y promoción de los derechos y deberes de las personas con discapacidad recogidos en la Convención Internacional de las Naciones Unidas.

Igualmente, estos jóvenes solicitan la implantación de I+D+i que facilite la inclusión de la juventud con discapacidad en una sociedad sin barreras, posibilitando nuevas formas de trabajo y relación social, así como el diseño de políticas de accesibilidad y el acceso a las nuevas tecnologías, en especial en el ámbito rural.

Por último, piden su participación en el diseño de su propia vida, con políticas de fomento, inclusión, libertad, seguridad, autonomía, independencia y solidaridad de la juventud con discapacidad, promoviendo la capacidad y posibilidad de decidir por sí mismos en todos los ámbitos de la vida.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
G