LOS JARDINES DE MONCLOA TENDRAN UNA INSTALACION DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA QUE REDUCIRA LAS EMISIONES DE CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jardines del Complejo de la Moncloa contarán con una innovadora instalación de energía solar fotovoltaica para la generación de energía eléctrca, según el convenio de cooperación firmado por el Ministerio de la Presidencia y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae), sociedad estatal del Ministerio de Industria y Energía.
Esta instalación, concebida desde el punto de vista arquitectónico como una pérgola de avanzado diseño estructural, cuya cubierta son los paneles solares, será un ejemplo demostrativo de las posibilidades de aplicación de este tipo de energía en emplazamientos singulares de carácter histórico-artístic y de propiedad pública.
El objetivo de este convenio es contribuir a la promoción de una tecnología energética que aporte ventajas medioambientales.
La actuación se inscribe y cuenta con el apoyo del Programa Comunitario Thermie, que cubre actividades de demostración relativas al desarrollo tecnológico en los países de la Unión Europea (UE).
En cuanto al proyecto, se trata de una iniciativa conjunta del Idae y el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid, contando pra su desarrollo con la colaboración del centro para la conservación de la Energía en Portugal y de una consultora especializada en diseños vanguardistas de integración de nuevas tecnologías en la arquitectura.
La realización de la instalación requerirá una inversión de 86 millones de pesetas y producirá anualmente 45.000 kWh de electricidad. Asimimo, su puesta en marcha, prevista para el año 2000, supondrá un ahorro equivalente de energía eléctrica convencional, evitando cada año la emisión a la atmófera de 45 toneladas de CO2.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
L