JAPÓN REGISTRA UN INCREMENTO DE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de denuncias por violencia doméstica ha experimentado un crecimiento récord durante el pasado año en Japón, un síntoma de que las víctimas están superando los tabúes culturales por los que guardaban silencio con respecto a estos temas, según las organizaciones para la lucha contra los malos tratos.
Según informa el diario "The Guardian", la policía nipona recibió un total de 16.688 denuncias por malos tratos, un incremento del 17% con respecto al año anterior. Esta cifra incluye las denuncias por homicidio e intento de homicidio, que ascendieron a 87, un incremento del 16% con respecto a 2004.
Lapolicía japonesa se muestra reacia a intervenir en los casos de violencia de género, que no fueron tipificados como delito en el país hasta octubre de 2001.
En Mayo de 2004, la legislación nipona fue reformada para incluir el abuso físico y psicológico, pero las organizaciones para la lucha contra los malos tratos denuncian que muchas víctimas quedan sin protección legal, porque la normativa sólo es aplicable a parejas casadas o divorciadas.
"Nuestra reivindicación es que la próxima reforma de la ley contemple a las parejas de hecho y a los que mantienen relaciones sentimentales sin compartir domicilio", sostiene Yaeko Horikoshi, del teléfono para la ayuda a las víctimas de violencia doméstica Tokyo Women's Plaza.
Durante años Japón no ha adoptado medidas para hacer frente a la violencia de género, a la que los medios de comunicación sólo se referían como "VG" porque no existía un término satisfactorio en japonés.
Aunque la ley protege a las víctimas de estos abusos y a sus hijos, el país no dispone de suficientes servicios de asistencia psicológica ni albergues para las víctimas, que han tenido que abandonar sus hogares.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2006
V