JAIME MIRALLES LEYO LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL FALLECIDO JOAQUIN SATRUSTEGUI EN EL CONGRESO SOBRE LA CONTRUCCION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado Jaime Miralles se encargó de ler esta mañana la conferencia inaugural del Congreso Internacional sobre España y el Proceso de Construcción Europea, que debía haber pronunciado el presidente de la Casa de Europa, Joaquín Satrústegui, fallecido anoche.

"Es para mí un honor prestar mi voz a un amigo entrañable y uno de los principales europeístas españoles", dijo Miralles al inicio del acto, en el que realizó un repaso de la influencia de los acontecimientos posteriores a la Segunda Guerra Mundial y la génesis de la estructura europe actual en los intelectuales españoles.

Satrústegui, que contaba 82 años, sufrió un paro cardiaco, según explicaron a Servimedia los organizadores de las jornadas. El año pasado recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, a petición de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo, entre otros.

Como monárquico, se enfrentó a Franco para solicitar la vuelta a España de don Juan de Borbón a finales de los años cuarenta y estuvo confinado en Fuerteventura. Fundó el partido clandestino Unión Españolaen 1976 se unió a la Federación de Partidos Liberales y Democráticos.

Formó parte, durante la transición española, de la Comisión negociadora que hizo posible la restauración de la democracia y participó activamente como parlamentario en el desarrollo de la Constitución.

La presentación del congreso corrió a cargo de Pablo López de Osaba, Carlos María Brú y Francisco José Portela, en nombre del Consorcio Madrid 92, el Movimiento Europeo y el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidd Complutense, organizadores del evento.

RELACIONES INTERNACIONALES

Destacados historiadores, sociólogos, politólogos y economistas analizarán durante esta semana las relaciones pasadas, presentes y futuras entre España y el resto de Europa, dentro del Congreso, que se celebrará en el Centro Cultural de la Villa de Madrid.

Las cinco sesiones previstas abordarán el concepto que los españoles tienen de Europa y la idea que los europeos tienen de nuestro país, así como la unión política, económicay monetaria del continente, la defensa y la seguridad comunes y la nueva arquitectura.

Fernando Morán, Carlos Ferrer Salat, Pedro Luis Gomis y José María Gil Robles son algunos de los participantes españoles en los debates, en los que también estarán presentes Guy Hermet, del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de París, y Ettore Masucci, del Comité Económico y Social de la Comunidad Europea.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1992
J