JACQUES DELORS, I PREMIO CARLOS V

CACERES
SERVIMEDIA

El ex presidente de la Comisión Europea, Jaques Delors, ha sido galardonado con el I premio Carlos V, instituido por la Fundación Academia Europea de Yuste(Cáceres).

En su decisión, el jurado reunido en el monasterio de Yuste ha tenido en cuenta "el espíritu abierto y tolerante de Delors que se ha mostrado siempre partidario de un modelo europeo de sociedad basado en la defensa de los valores de la democracia y de los valores humanos".

El premio Carlos V consiste en un símbolo de plata y tierra, que representa a la academia de Yuste, y 50 millones de petas, 15 de los cuales, se entregan a una persona física y viva, y los 35 restantes se dividiarán n 5 becas de 7 millones, que saldrán a concurso.

Marcelino Oreja, comisario europeo para Asuntos Institucionales, Información y Cultura, y presidente del jurado, ha destacado el impulso dado por Jaques Delors a la unidad europea en esta última década.

Según Oreja, el ex presidente de la Comisión Europea ha sido defensor de una Europa "humanista, diversa y universal", y ha concebido siempre la comunidad como un tema de profundo arraigo en el corazón de los europeos, donde la única aternativa es "l supervivencia juntos o la decadencia desunidos".

El jurado del I Premio Carlos V ha estado compuesto por destacadas personalidades académicas europeas, así como autoridades significativas de la vida política y cultural española.

Entre los miembros estuvieron la ministra de Cultura, Carmen Alborch; el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; y los rectores de la Universidad de Oxford y de Extremadura.

La entrega del premio Carlos V se entregará cada año el 9 de mao con motivo del Día europeo, en una celebración que tendrá lugar en el monasterio de Yuste, última morada del emperador Carlos V y sede de la Fundación Academia de Yuste.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1995
C