Partidos
Izquierda Española ficha a destacados adversarios de la 'Ley Trans'
-También a un exdiputado de Ciudadanos en el Parlamento catalán y a otros activistas contra el nacionalismo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Española ha constituido su primer Consejo Nacional, que se encargará del "control y seguimiento" de este nuevo partido hasta las elecciones europeas, y al que ha incorporado a dos notorios adversarios de la 'Ley Trans' como la abogada y feminista Paula Fraga y el escritor José Errasti.
Así lo ha comunicado la formación, que amplía así su espectro ideológico, que en principio se limitaba a una crítica desde la izquierda a los nacionalismos y los pactos del Gobierno español con ellos.
Fraga fue en la última legislatura una de las representantes del llamado 'feminismo clásico' contrario al Ministerio de Igualdad encabezado por Irene Montero, en particular debido a la 'Ley Trans', y Errasti, profesor de Psicología de la Universidad de Oviedo, fue coautor del libro 'Nadie nace en un cuerpo equivocado', que trataba de impugnar la premisa del movimiento trans.
Además, al Consejo Nacional de Izquierda Española, que ejercerá como dirección hasta el congreso fundacional del partido, que se prevé para después de las europeas, se ha incorporado Carlos Conde, coordinador desde 2020 del Foro de Profesores, asociación surgida en octubre de 2017 como respuesta al tratamiento internacional, periodístico y académico del referéndum ilegal de independencia en Cataluña.
Igualmente, se ha sumado Martín Alonso Zarza, doctor en Políticas con estudios relevantes sobre terrorismo, nacionalismos, violencia política, memoria y víctimas; y Juan Antonio Cordero, profesor en la École Polytechnique de París y autor del ensayo 'Socialdemocracia republicana, hacia una formulación cívica del socialismo'.
Finalmente, se ha unido al Consejo Nacional de Izquierda Española el exdiputado de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña Sergio Sanz, contrario al paso de su expartido desde la socialdemocracia al liberalismo, y el profesor de Filosofía de Derecho en la Universidad de Barcelona y miembro de Universitaris per la Convivència Ricardo García Manrique.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2024
KRT/gja