Tiempo
Ivo completa mañana el póker de borrascas en 10 días con nieve en cotas bajas
- Es la cuarta en 10 días, tras Garoé, Éowyn y Herminia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El carrusel de borrascas de esta recta final de enero continuará con la llegada de Ivo, que este miércoles traerá un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar, y el jueves llevará nieve a cotas bajas de unos 700 metros al favorecer la entrada de una masa de aire frío polar.
Con ello, se completará un póker de borrascas en apenas 10 días, puesto que se inició con Gaoré entre el lunes y el miércoles de la pasada semana, continuó con Éowyn el viernes y el sábado, y prosiguió con Herminia entre este domingo y hoy martes.
El tiempo revuelto asociado a esas cuatro borrascas en muchas zonas de España, sobre todo en el norte peninsular -con olas de 11,25 metros en A Coruña y rachas huracanadas de 156 km/h en La Rioja, según datos de Puertos del Estado y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia-, dará paso a un primer fin de semana más con cielos despejados y heladas nocturnas en muchos lugares.
MARTES
Este martes se espera todavía un temporal marítimo importante en las costas gallegas y del Cantábrico, con olas que pueden superar los 10 metros, motivo por el que la Aemet ha activado el aviso rojo -riesgo extremo- en las costas de Galicia, Cantabria y País Vasco.
“Mucha precaución, es peligroso acercarse a primera línea de costa”, apuntó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. Además, se esperan olas de unos cuatro metros en zonas del Mediterráneo.
El viento soplará con rachas muy fuertes en el este de la península y Baleares. Serán más intensas en Albacete, Almería y Murcia, donde podrían superarse los 90 o 100 km/h.
Este martes nevará en las montañas y bajarán las temperaturas de forma acusada en el este peninsular, con hasta 10 grados menos respecto a este lunes.
MIÉRCOLES
La borrasca Ivo entrará en acción este miércoles. Es la novena de gran impacto de la temporada 2024-2025 y ha sido nombrada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).
“Ivo en España dejará lluvias abundantes, temporal de viento y marítimo el miércoles, y el jueves el aspecto más destacado será el descenso de la cota de nieve. A partir del viernes volveremos a tiempo anticiclónico, con temperaturas nocturnas, eso sí, más bajas”, resumió Del Campo.
Un frente asociado a Ivo dejará este miércoles precipitaciones toda la península salvo el área mediterránea. Las lluvias serán abundantes en el oeste, sobre todo en Galicia.
Nevará a partir de unos 1.200 a 1.400 metros. A partir de esas altitudes, las nevadas serán copiosas en los Pirineos y el entorno de la Cordillera Cantábrica, donde podrán acumularse más de 10 centímetros de nieve en menos de 24 horas.
Las temperaturas continuarán bajando y el viento arreciará con rachas muy fuertes e incluso huracanadas de nuevo en el noroeste peninsular (Galicia, el Cantábrico y puntos de Castilla y León). En el resto del territorio lo hará con rachas fuertes o muy fuertes.
“Precaución, por tanto, otra vez con el viento y también precaución nuevamente con el estado de la mar, pues las olas podrán superar los siete metros en las costas del norte”, subrayó Del Campo.
JUEVES
Tras el paso del frente asociado a Ivo, este jueves llegará una masa de aire muy frío impulsada por vientos húmedos del norte, que darán lugar a precipitaciones persistentes en el extremo norte de la península, mientras que en el resto del territorio habrá posibles chubascos que poco a poco irán acotándose a zonas de montaña.
La cota de nieve podría descender hasta unos 700 metros sobre todo en el cuadrante noroeste peninsular (Galicia, el Cantábrico y Castilla y León). “Las nevadas serán copiosas en las montañas del norte. Precaución porque vías de comunicación que pasen por estas montañas del norte pueden sufrir alguna dificultad en la movilidad en el tráfico rodado debido a las nevadas. Además, estas nevadas en estas montañas del norte se producirán en forma de chubascos y pueden acumularse unos buenos espesores en poco tiempo”, apostilló Del Campo.
También podrá nevar en zonas de la Meseta Norte, principalmente en Ávila, Burgos, Segovia y Soria.
VIERNES A DOMINGO
Tras Ivo, el viernes irá imponiéndose el tiempo anticiclónico, con lo que la atmósfera se estabilizará y febrero se estrenará con un primer fin de semana sin precipitaciones en la mayor parte del país.
No obstante, podría llover débilmente del extremo norte y habrá chubascos en puntos de Baleares, donde localmente podrán ser intensos, sin descartar algún chubasco el viernes en el área mediterránea peninsular.
En general, el cielo estará despejado en el resto de las zonas. Los vientos, aunque soplarán con intensidad en el nordeste, serán más flojos.
La combinación de cielos despejados y vientos en calma propiciarán un descenso de acusado de las temperaturas. “Se producirán heladas de madrugada y por la mañana en amplias zonas del interior peninsular a partir del viernes y durante el fin de semana”, adelantó Del Campo.
Estas heladas serán fuertes en zonas de montaña y en la Meseta Norte y páramos del centro, donde podrá bajarse de -5 grados. “Por lo tanto, vuelve el frío invernal después de unos días de temporal, pero inusualmente cálidos, para la época del año”, apostilló el portavoz de la Aemet.
CANARIAS
Respecto a Canarias, los alisios soplarán con intensidad y dejarán rachas fuertes en zonas expuestas a esos vientos. Darán lugar a cielos nubosos en el norte de las islas porque arrastrarán nubes hasta allí, al tiempo que podría producirse alguna llovizna en esas zonas.
Con vistas al fin de semana, podría llover algo más en el norte de las islas. Las temperaturas apenas experimentarán cambios o descenderán ligeramente.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2025
MGR/gja