IU QUIERE SER LA ALTERNATIVA AL CENTRALISMO Y AL NACIONALISMO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
- Llevará en su programa electoral la derogación de la Ley de Partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, anunció hoy las líneas maestras del programa electoral de su partido para los comicios de marzo y señaló que su formación quiere ser "la alternativa al centralismo" propio de PP y PSOE, así como "al nacionalismo".
Gaspar hizo estas declaraciones en la conferencia que bajo el título "Recuperar las palabras, recuperar las ideas, recuperar la izquierda", ha organizado en Madrid la Fundación para la Europa de los Ciudadanos.
El líder de IU apostó por que IU se convierta en el catalizador que "revitalice la democracia española". Indicó que su programa electoral buscará como principal objetivo "avanzar en derechos civiles" y que trabajarán porque España viaje "hacia el laicismo".
En el apartado de las mejoras sociales, Llamazares anunció que su partido propondrá "una ley de plazos en la interrupción voluntaria del embarazo", así como "una ley de derechos políticos de los inmigrantes". También solicitarán la derogación de la Ley de Partidos, a la que consideran "un tumor" en la democracia española.
En el aspecto económico, Llamazares aseguró que, "ante un cambio de ciclo economico propio del capitalismo" como el actual, IU apostará por "mirar a los ojos a la economía, para intervenir".
IU se propone "cambiar el modelo de desarrollo en favor de un empleo digno, una sociedad mas redistributiva y justa y un modelo sostenible ecológicamente".
Otro de los pilares de su programa electoral será la consecución de nuevos derechos para los ciudadanos para lograr "el Estado del bienestar del siglo XXI".
Como medidas para conseguir este objetivo, IU propondrá "la democratización" de los servicios públicos, y trabajará para elaborar nuevos textos legales como "la ley de convergencia en el gasto social con la UE".
BALANCE DE ESTA LEGISLATURA
En su opinión, el Gobierno socialista ha transitado en esta legislatura desde "las reformas de izquierdas", como la retirada de las tropas de Iraq o leyes como la del matrimonio homosexual o la dependencia, hasta "el giro al centro" en vísperas de las elecciones mediante "concesiones a los nacionalistas y a los poderes fácticos".
Este cambio de rumbo de los socialistas ante las elecciones se ha concretado, según Llamazares, en "contrarreformas fiscales, la Ley de Hipoteca a favor de los bancos y los acuerdos con la jerarquía de la Iglesia".
Llamazares también tuvo palabras para valorar la labor del PP durante esta legislatura, a la que culpó de haber promovido "la desestabilización política y mediática" y de haber convertido a la política española "en gritos y exageraciones".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2008
F