IU PIDE MÁS POLICÍA DE BARRIO, PRESENCIA DEL SAMUR Y MEDIDAS URBANÍSTICAS EN LAS ZONAS MÁS CONFLICTIVAS DE LA CIUDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid reclamó hoy la presencia continua de la policía de barrio, atención del Samur Social, servicios de limpieza y una intervención urbanística como medidas para frenar el deterioro de la plaza María Soledad Torres Acosta y de otras zonas conflictivas de la ciudad.
La portavoz de IU, Inés Sabanés, y el edil responsable de Seguridad en la coalición, Julio Misiego, se reunieron hoy con los vecinos de la citada plaza, también conocida por la plaza de la Luna al albergar en ella los cines con este nombre, actualmente cerrados, zona que fue escenario hace algunos días del asesinato de una mujer y el apuñalamiento de otra.
Según Sabanés, para los vecinos el origen del deterioro de esta plaza es el tráfico de drogas y las mafias que controlan la prostitución, porque, según ellos, mendigos no hay, por lo que la alusión del concejal de Seguridad, Pedro Calvo, a una reforma legal para poder quitar de las calles a los mendigos les parece "inusitada".
Sabanés propuso que se constituya una comisión especial por la convivencia y la seguridad de los ciudadanos ante la alarma social generada en determinados lugares de la ciudad, y reclamó que no se hagan intervenciones puntuales sólo en aquellos puntos de la ciudad en los que suceden hechos con un gran eco mediático, sino que las medidas se apliquen en todas las zonas conflictivas que existen en Centro y en el resto de los distritos madrileños.
Para la portavoz de IU, hay recursos y legislación suficientes, en alusión a la ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, para proceder al internamiento "involuntario" de aquellas personas que sufren deterioro mental o tienen situaciones de crisis y están en la calle.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
L