ETA

IU EXIGE A ETA EL FIN DE LA VIOLENCIA Y AL GOBIERNO QUE DEROGUE LA LEY DE PARTIDOS Y ACERQUE A LOS PRESOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente de Izquierda Unida, órgano ejecutivo de dirección, aprobó hoy una resolución en la quereclama a ETA el cese definitivo de la actividad armada y al Gobierno "gestos de distensión" como la derogación de normas de excepción como la Ley de Partidos y el acercamiento de presos.

El documento elaborado por la dirección de IU señala que "en España se vive una fase previa a la apertura formal de un proceso de paz" y, pese a que ETA "sigue ejerciendo su macabra actividad, existen indicios de que puedan producirse noticias que avalen el inicio de un diálogo para el fin de este terrorismo".

Félix Taberna, coordinador ejecutivo de Política Institucional, resalta que "el primer objetivo democrático es emplazar a ETA al cese definitivo de su actividad armada. Para ello, unos de los instrumentos fundamentales pasa por activar la Resolución aprobada por el Congreso de los Diputados con este motivo".

"El Pacto Antiterrorista suscrito por el PP y el PSOE ha fracasado y pertenece ya a la historia, por lo que hay que arbitrar nuevas fórmulas que permitan avanzar en este complicado camino con el mayor consenso posible y respeto escrupuloso a la legalidad", añade.

En estas circunstancias, propone sendas mesas de "diálogo democrático resolutivo en el País Vasco y Navarra, abiertas a todas las formaciones políticas sin excepción, y tomando en consideración las propuestas e iniciativas elaboradas por los distintos agentes implicados en este proceso, siempre que se dé un escenario de cese de violencia".

DECISIÓN DE LOS PUEBLOS

"IU reconoce el derecho a decidir libre y democráticamente de todos los pueblos: Este derecho implica también, llegado el caso, la modificación del ordenamiento jurídico-político actual, respetando en todo momento el principio de multilateralidad y el compromiso de no imposición", prosigue la coalición liderada por Gaspar Llamazares.

Reclama "gestos previos de distensión, que implican la defensa del cese de toda expresión de violencia por parte de la izquierda abertzale, incluida la kale borroka y las campañas de amenaza y extorsión, así como el desarme de las leyes de excepción, derogando la Ley de Partidos Políticos, y la modificación del régimen penitenciario para el acercamiento de todas las personas presas a sus lugares de origen".

La coalición se compromete a trabajar por el logro de estos objetivos, que constituyen "la piedra angular que ha de culminar en la materialización de sendas mesas de diálogo democrático resolutivo, cuyos acuerdos y decisiones finales habrán de ser sometidos a la voluntad de la ciudadanía en una consulta popular, en los ámbitos respectivos".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
G